Cultura y recoleccion folklorica

guDS del lugar. Cada vez que ellos se juntaban a cantar canto a’lo divino, él se instalaba a escuchar todo lo que ellos decían. Y esa es la formación de la cual Madariaga se sentía muy seguro. Y me dijo, Lid que es profesor ¿le enseña versoa a lo divino o décimas a sus alumnos? Tuve que reconocer que aunque me interesaba el canto a lo divino y la décima, no lo ensenaba. Y aquí se apunta a un problema interesante. ¿Qué posibilidad tiene el miembro de la cultura folklórica'de proponer contenidos a toda la cultura nacional?. ¿Qué posibilidad tiene el mismo cultor?. Se ha hecho a través de los recolectores e intérpretes' de la música folklórica. Pero ellos no, no se ha hecho con el criterio de ellos. Debe ser incluido en los programas de educación básica la-enseñanza de la décima porque tiene contenidos propiamente nacionales e identifica- torios. Esto es el folklore ¿debe ser enseñado el folklore en las escuelas?. Esta es otra cosa interesante: ¿los miembros de la cultura folklórica tienen posibilidades de formular parte del modelo nacional de cultura? Ninguna. Luego podemos decir de que ellos están al margen de todo es­ ta. Es muy curioso observar como en Cartagena la cultura oficial y la cul­ tura folklórica no se comunicaban entre sí, por una situación, extrema tal vez, pero no se comunicaban. Estaban cada una encerrados en sí mismas una al lado de la otra. ¿Podría ser este la característica de cultura folklórica de.hoy en el campo?. Esta incomunicación ¿es porque los miembros de la cultura folklórica no se quieren comunicar y porque los miembros de la cultura oficial no aceptan proposiciones para construir el modela Cultural?. - V/eamos la situación machi versus médico. Si nosotros vivimos en la ciudad vamos al médico, pero en el campo o en el territorio mapuche o cerca de él, cuando una persona está enferma no siempre va donde el médico y prefiere ir donde la machi, porque — como decía un niño hace una semana— sabe más que el médico y tiene más posibilidades de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=