Cultura y recoleccion folklorica

12— En esa gents; el: nivel de conciencia que tú aludiste, apareció, surgió en ellos. ~5é diéceste nivel de conciencia cuando ellos se dieron cuen ta'que poseían unasmúsica tradicional. Quiero decir que ellos recuer­ dan con mucho'Gariño"al,conjunto folklórico Millaray y para nadie re­ sulta desconocldsqqae el conjunta suena bastante en el Archipiélago, y muchos de lose actúales recopiladores y directores de conjuntos fol­ klóricos en Chiloécindudablemente hacen una labor importante, especia_l mente los cinco conjuntos folklóricos que existen en la isla grande. Acontece-que cuando~uno conversa con los directores o con los recolec­ tores, ellos dicen:::én realidad yo comencé a preocuparme de esto cuan­ do oi al conjunto Millaray, cuando oí una pericona cantada por el con­ junto Millaray o cuando oí una cueca, cantada por Margot Loyola. En­ tonces comencé a darme1cuenta de'que yo estaba aquí, temía esto y no lo conocía, Ciertamente que los conjuntos folklóricos están a un ni­ vel de proyección, pero me parece que tú olvidaste un aspecto que es muy importante e'Ineludible y es que los conjuntos folklóricos hán prestada una colaboración importante, mucho más de lo que nosotros creemos a la revitalización de esta causa, a la toma de conciencia de ser poseedor de un patrimonio lírico-coreográfico importante. Me pa­ rece que tú posición en este sentida fué — a lo mejor no lo quisiste decir— muy mecanista, en el sentida de que un conjunto folklórico esta allí para subirse arriba del escenario, mover un poco los pies, bajarse y......no es así. El intérprete en Chile ha cumplido un pa­ pel que aún no ha sido debidamente valorado. GERMAP-J CONCHA : Yo me referí muy de pasada a los conjuntos y no plantee de ninguna manera esa y por supuesto que es absolutamente descartable esa posición si yo la hubiera planteado. Sin embargo quiero mencio­ nar un ejemplo. Yo lp que he planteado son inquietudes. No ha sido una posición definitiva. Existe una manifestación que se realiza en la isla de Llingua para una de las fiestas patronales. Sin embargo, hubo un conjunto de Chiloé que estuvo realizando un trabajo en la fiesta de Llingua y para el año 61 habían conseguido que algunos de los aspectos que realiza la comunidad ya no los hiciera la comunidad sino que los iba a hacer el conjunto, porque estaba en condiciones de hacerlo mejor. GABRIELA PIZARRD : Yo creo que vemos con ojos distintos y sentimos de distinta manera y eso es mucho más interesante todavía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=