Cultura y recoleccion folklorica

10 tOtra inquietud que voy a plantear» Lo sociología nos demuestra de que aquéllos’valares más íntimos y quizás más esenciales del hombre están "en "un -nivelí ■que no alcanza el nivel de la conciencia» Muchas veces tenemos'valoreé' que ni siquiera sospechamos y solamente pueden ser ad­ vertidos desde fuera» Desgraciadamente estos valores son los que es­ tán en mayor peligro de perderse, de ser transformados y no pueden ser resguardados'’'puesto que no se los apíecia, no so los reconoce como ta­ les;¿- E1 trabajo más importante que yo he realizada es uno con la Fundación de Desarrollo de Ghiloé, FUNDECHI, junto a otras personas una de las cuales está aquí: el profesor Dnofre Alvarado. Estas reflexiones surgen de lo que yo he encontrado allá y que voy a poder referir, cuando corresponda participar en ese aspecto» Para mí lo importante no es que se siga utilizando la cueca, que sigamos en­ contrando confección de utensilios, que sigamos encontrando instrumen­ tos y canciones, que se utilicen cassettes» Incluso me surgió la pre-" gunta cuando supe que alguien grababa la novena y la llevaba a la casa. ¿No es una forma de consumismo de la religión?» ¿Qué es lo esencial en la religión?. ¿No es el compartir?, ¿no es la comunicación humana?. El problema aquí es delicado. Sabemos que lo importante sullas valo­ res o los comportamientos, y que estos comportamientos, estas valores, pueden admitir una gran cantidad de posibilidades» Pensemos en un ejem pío cualquiera. Me imagino que las ojotas antiguas no han sido hechas de neumáticas Goad Year, sin embarga, ahora sí; se ha conservado como objeto, ha cambiada algunas de sus características, ñero las esencia­ les se han concervado. Podemos plantearnos ahora, también que se han conservado algunas características, esta sobreviviendo al comportamien^ to,'pero también pienso que esto puede ser delicado porque hay momen­ tos en que la forma de expresión puede estar implicando, en sí, un cam bio profundo en los valores» La identidad cultural no se encuentra tanto en los objetos sino que se encuentra en los valares del hombre» Esto es la que me preocupa en estos momentos. Esta palabra que estoy usando tanto — los valores— la estoy usando tanto porque considero que los valores son lo más importante, y noso­ tros, como personas que tenemos alguna inquietud o que estamos en con­ tacto con aspectos de la cultura folklórica, no los debemos perder de vista de ninguna manera y debemos siempre buscar todas las posibilida­ des que ofrece la metodología, la ciencia, para ir a la búsqueda de esas valores» Es un trabajo difícil y creo que no hay momento en que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=