Cultura y recoleccion folklorica
9 - nían traje«-de-, huasc. parque Eran de una clase social inferior, etc., estaban ,-tan '"seleccionadas con criterio turístico das cuasimodas en esas-,«lugares que ellos se sentían mal allí, estaban marginados en esos cuasireodos,;- 1leyeron, o ."l-ñclclén y 02 integraron yrcomierbn. Ese-.-sería. un ejemplo que el folklore esta latentereconoce su fiesta y que no hay que tener miedo a los espectáculos de los MilM porque al fin y al cabo, el campesino es consciente, inteligente y por tanto siempre vamos a encontrar el folklore, eso no se termina, siempre es tá latente. Lo más antigua hay que rescatarlo1rápido porque hay años de diferencias. Es importante además porque en 1973 se perdió se destruyó mucho material recopilado. GERMAN LONCHA : Mi-interés por participar en este momento surge de u na reflexión. Creo que todos I ds que estamos aquí y toda persona que se haya interesado por el «estudio del folklore en primer lugar es por^* que-tiene un interés por-ol conocimiento del hombre.- Eso es lo funda mental* conocer al hombre. La antropología,nos enseña que hay muchas maneras del estudie c;e la -suciedad y también'ha demostrado de que hay muchas maneras de enfrentar; la.relación con el-medio y-con los demás hombres., Esto es una de .las posas más importantes que nos ha demos trado la antropología como ciencia. En sí la diversidad es ya un va lor en todos las sociedades humanas y en todos los hombres. Producto de esta diversidad se ha- lleocido a lo que yo considero la máxima ex presión n pur.to culm: nante, del desarrollo de toda-comunidad o de toda relación social: ’— ve lepos;. El desarrollo de determinados conglome radon idoelóe.'occ do uno nul-hurn j de una sociedad, es lo fundamental. Para mí lo rus inp'-rtante son los valores que se expresan, par supues ta, en conduc-'ocjcn comportamientos, que se expresan también en-produc tos materiales. Aquí el problema que surge es delicadoso Me'planteó: ¿no existe acaso un-* 'nnrv'5'/cncia aparente de los contenidos más esen cíales cíe una cultura;’, bsbenoa que la sociedad de consumo es una so ciedad que avasalle precisamente en los aspectos másrimportantes del hombre. lañóla los valores de una sociedad. En muchas ocasiones pedemos encontrar que persisten comportamientos, persisten algunas actitudes, persisten objetos, canciones, danzas; pe ro me pregunto Ir que din origen a esos objetos, a la cantención y uso de esos objetos, lo que.- dio origen al nacimiento de una danza. Es de cir, los valeres que están- representando esos comportamientos ¿se con servan?. Es una pregunta yá creo interesante .y que plantea para una posterior discusión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=