Transformaciones en la estructura de la T.V. chilena
I N T R O D U C C I O N El objeto de este artículo es analizar las transformaciones que han ocurrido en el sistema chileno de TV durante los últimos a ños. Desde 1973 en a d e l a n t e , en efecto, el Gobierno Militar ha introducido profundos c a mb io s'en la sociedad chilena, los cua - les también han afectado al sistema televisivo. Se va a excluir de este estudio el análisis de las transforma - ciones que se manifiestan en la programación televisiva; algu - nos de los cambios que ocurren en la programación son claramen te perceptibles, como la ausencia de emisiones de actualidad po lítica, nacional e internacional. Pero la detección de otros cambios programáticos exigiría la periodización y comparación. El campo de la programación televisiva va a quedar, pues, fuera de los límites de este estudio. Por otra parte, el supuesto metodológico estructuralista p o s t u la que las transformaciones en el nivel de la manifestación (la programación de mensajes televisivos, en este caso ) se corr es ponden y se originan genéticamente en las transformaciones que ocurren en la estructura profunda, la cual es menos evidente y menos obvia. Nos parece, pues, que estos cambios menos apar en tes, en el nivel del sistema, televisivo, involucrarán consecuen cias inevitables en el nivel Ge la programación. Este tipo de análisis nos llev a a detenernos más en el sistema televisivo y a dejar de lado apreciaciones en torno, a la rela tiva bondad de tipos de programas, así como discusiones en re lación a las personas que dirigen y programan la TV. A núes - tro juicio estas discusiones son relativamente s e c u n d a r i a s ,pues los verdaderos p r o b l e m a s .originantes se ubican en el nivel de las estructuras. La discusión en el nivel de la manifestación sólo puede concluir en el reemplazo de una figura por otra o de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=