Transformaciones en la estructura de la T.V. chilena

CUADRO N° 5 : PROGRAMACION 18-24 HORAS Y TOTAL EN TV CHILENA (%) Información Diversión Cultura . TOTAL 1972 Total 16.5 71.6 11.9 ■ 100.0 1972 18-24 horas 19.0 67.9 13.1 100.0 1982 Total 7.7 83.8 8.5 100.0 1982 18-24 horas 15.9 79.7 4.4 100.0 Con los datos del Cuadro N° 5 se construye el Gráfico N° 2. Las cifras y el gráfico permiten comparar aquellas variables de la programación que se privilegia --es decir, que ocupan más tiempo de emisión-- en las horas de mayor sintonía. En ambos períodos la información crece en porcentaje de emisión entre las 18-24 horas; en 1972 la información estaba mejor re partida durante todo el tiempo de emisión. En 1982 la info r­ mación se concentra más entre 18-24 horas ocasionado por el a largamiento de los noticiarios principales ele 30 a 60 minutos. En 1972, los espacios culturales aumentaban entre 18-24 horas de 11.9% a 13.1%; una década más tarde, en cambio, en las h o ­ ras de mayor audiencia se baja de 8.5% a 4.4% en las emisio­ nes culturales. La diversión, en ambos períodos se la programa levemente menos entre 18-24 horas. Pero en 1972 el decrecimiento, como se ha visto, engrosaba las emisiones culturales en 1982, se ha p r o ­ ducido un alargamiento de los servicios informativos, los cu a­ les aún no alcanzan el porcentaje que una década atrás se dedi­ caba a la información entre 13-24 horas (15.9% actualmente y 13.0% a n t e s ). Estos datos genéricos sobre la distribución programática del tiempo de emisión permiten confirmar e ilustrar la evolución

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=