Transformaciones en la estructura de la T.V. chilena
10 que debían regir una Corporación de Derecho Público, por inter medio de la cual, cada universidad ejercía sus funciones en TV (Art. 2 o ). Las Corporaciones Un iv er sitarias de TV. En cumplimiento de las disposiciones de la Ley de TV, la Universidad Católica de Ch i le dictó los estatutos para su Corporación (21). El estatuto disponía que el Consejo Superior de la Universidad fijaría las políticas generales que debería cumplir la Corporación de TV (Art.5 o); también el Consejo Superior debería aprobar el presu puesto anual y recibir cada año una cuenta acerca de la marcha de la Corporación ( A r t . 3°, a,c,e ), Sin perjuicio de las a- tri.buciones del Consejo Superior', la Corporación de TV estaría administrada por un Directorio ( Art. 5 o) integrado por' 21 uni versitarios, de los cuales 10 serían representantes del esta - mentó académico de la Universidad ( Art. 7 o). Contemporáneamente, la Universidad de Chile constituía su pr o pia Corporación de TV, la cual "estará obligada a ceñirse a las normas que le imparta el Consejo Normativo superior de la Universidad de Chile x’especto de políticas culturales, acadé micas, artísticas e informativas" ( Art. 3 o). La dirección y ad ministración de la Corporación se confió a un Consejo di rectivo integrado por 8 miembros, S de los cuales eran desig nados por el Consejo Superior de la Universidad ( Art. 4 o y 5 o ). El Presidente del Directorio de la Corporación ae TV de bía ser miembro del Consejo Normativo Superior de la Univer sidad y debía ser designado por éste, al menos por los dos ter cios de sus integrantes. En agosto de 1972, el Consejo Supe rior de la Universidad de Chile eligió como Presidente del Di rectorio de la Corporación a Eugenio He tamal, prácticamente por unanimidad ( sólo .4 votos en contra y casi 100 a su favor ) (22). Este directorio de la Corporación debía fijar la políti ca general de la Corporación de TV, aprobar el presupuesto a-' nual y rendir cuenta al Consejo Normativo Superior de la Uni versidad de la labor anualmente realizada por la Corporación de TV ( A r t . 7 o , c ,d ,h ). (21) Decreto de Rectoría N° 114/71. 19 de agosto de 1971. (22) Retamal Eugenio. Entrevista personal con el autor(25 octubre 1982). Al ligar tan estrecha mente la Corporación 'de TV al Consejo Superior, este estatuto evidencia las huellas del conflicto que había opuesto el Canal de TV a la dirección de la Universidad. La diferen cia entre los estatutos de la Universidad de Chile y Católica señalan dos modalidades di versas de participación de la Comunidad Universitaria. En la ü.de Chile el directorio es pequeño, elegido por el Consejo Superior y con amplios poderes. En la U.Católica, el Di rectorio es amplio, elegido por toda la Comunidad Universitaria,pero con menos poderes y más supervigilado por el Consejo Superior.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=