Prensa popular (1973-1983)
uu La dirección política se ade cúa a las direccicnes partida rias. Los medios son portavoces de las orientaciones que provie nen de una organizaciún repre sentativa. El sujeto "movimiento sindical" es nítido y homogéneo. Su pro tagonismo es respaldado por la trayectoria histúrica. - La dirección política puede autono mizarse de las direcciones partida rias. - Los medios son expresiún de las ne cesidades de un grupo, independien te de su representatividad institu ciDnal. - El sujeto "popular-poblacional" es amplio (constituido en una amplia gama de situaciones). Su protagonismo está condicionado a la articulación con el movimien to de trabajadores. De las características del sujeto popular-poblacional y de su expresión como movimiento, destacan las funciones de sentido que se manifiestan a su interior. En primer lugar, las necesidades de arraigo y pertenencia colectiva pueden ser satisfechas dependiendo, en el primer caso ,de la es_ tabilidad del asentamiento urbano y en el segundo ,de la trama de organiza ciones que existan. En relación a las otras necesidades básicas, vemos que la decantación de experiencias de tipo "límite" en gran parte del mun_ do popular consagra un discurso que a) es comunmente cerrado y referido al propio mundo de la experiencia popular y territorial, b) del que se desprende una identidad fuerte y arraigada en el nivel de la sobreviven cia y donde los procesos de identificación tienden a ser autónomos de las interpelaciones extra-poblacionales, desde los cuales c) es posible am pliar el espacio de cuestionamiento desde la reivindicación puntual has ta la calidad misma de la vida, lo que tiene por lo mismo d) un poten - cial de radicalidad y de proyección utópica. Sería un error, sin embargo, creer que este razonamiento sobre el discur_ so da cuenta por sí sólo del sujeto poblacional. Para llegar a una des cripción más adecuada del fenómeno, es necesario complejizar y para ello considerar a los actores que "desde fuera" interpelan tanto al mundo sin dical como al poblacional. Nos referimos al discurso de iglesia y al de los partidos políticos de izquierda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=