Prensa popular (1973-1983)
lit 2.2o Diferencias temáticas y tipos de emisor: buscando las funciones de los medios. De la diversidad y distribución de los temas se perfilan características interesantes de analizar. 1) En primer lugar, la importancia de los medios como canales de in formación: 63 medias sobre un total de 06 dan cuenta de aconteci mientos locales, nacionales e internacionales. La información local/sectorial es mayor en magnitud y centralidad, respondiendo al carácter sectorial de los medios per una parte y convirtiándolos en canales alternativos de comunicación, por otra (dado el cierre del circuito masivo). La información nacional relaciona en muchos casos estas situacio nes sectoriales y las proyecta hacia un espacio común: el modele económico y político y las acciones de contestación. En este ul_ timo caso, básicamente las Jornadas de Protesta IMacional llevadas a cabo en los años 83 y 8L, la información es completa y sistema tizada, abarcando desde las comunas de Santiago hasta la mayor par te de las ciudades del país. - 2) La segunda característica que llama la atención es la importancia de la capacitación, especialmente en aquellas materias referidas tanto al modelo neoliberal y sus implicancias como a aquellas que afectan los derechos y organizaciones de los trabajadores. Es no table el carácter desideologizado y "científico" (tan científico como pretende ser la ciencia económica en este modelo) que adquie re esta forma de capacitación. Pareciera que para manejarse den tro de las argucias del Plan Laboral (que entra a reemplazar al an tiguo Código del Trabajo a partir de 1979) trabajadores y dirigen^
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=