Ciudadanías para la democracia
92 fraude total por el mismo contexto, por la situación estructural, de dictadura, que vivía el país. Evidentemente, no hubo discusión democrática, ni tampoco un plebiscito con garantías para los opositores 29 . Y esa es la Constitución que tenemos hasta nuestros días, con algunas reformas, algunas importantes, pero que mantienen lo esencial. ¿Qué es lo esencial en esta Constitución? Dos elementos: 1) Es un traje a la medida del modelo de economía y sociedad neoliberal, puesto que no garantiza derechos sociales, no hace al Estado responsable de la salud, la educación ni de la seguridad social; de ningún derecho que nosotros consideremos básico. Tampoco de la protección al medioambiente, ni de las mujeres, ni de los pueblos originarios, ni de los trabajadores. Solo garantiza la libertad de empresa, la libertad económica. Revisemos, por ejemplo, las disposiciones relativas a la educación y a la salud. ¿Qué dice respecto a educación? Que garantiza la libertad de enseñanza. Bien sabemos lo que significa eso: la libertad de enseñanza es la libertad de empresa en el mercado de la educación. También establece que es un derecho y prioridad fundamental de los padres asegurar la educación de sus hijos. Algunos dirán: “Ah, ¡qué bonito! Nos hace responsables a nosotros, padres de familia, de dar la mejor educación posible a nuestros hijos”. Sí, suena muy bonito, pero si uno escarba críticamente se dará cuenta de que eso significa que cada padre o madre le dará la mejor Educación a sus hijos de acuerdo a su poder económico, concurriendo al mercado educacional. El Estado se reserva para sí solo la obligación de proveer una educación, generalmente de mala calidad, a los más pobres. Lo mismo ocurre en la salud. La Constitución establece que garantiza el libre acceso de todas las personas a los servicios de salud. Pero, ¿qué significa eso? Que cualquiera de nosotros puede acceder libremente a las clínicas más caras si queremos, pero en función de nuestro poder de compra. 2) Si observamos bien, concluiremos que no es una Constitución democrática. Tiene algunos elementos que son característicos de un régimen democrático, por ejemplo, elegir las autoridades. Sin embargo, la democracia no se agota en elegir autoridades o cuerpos representativos del Estado. Esta Constitución está plagada de artículos o disposiciones antidemocráticas, también 29 Ibid. , págs. 49-53.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=