Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano

247 diversificado de la economía y ampliar el empleo productivo, incorporando nuevas formas organizativas complementarias de propiedad social. Encontramos en esta etapa el desenvolvimiento del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, la Ley del Sistema Macrofinanciero, el Ministerio para la Economía Popular (MINEP) y la Misión Vuelvan Caras; encontrando el desarrollo de una política pública en en materia de empleo con orientaciones hacia el sector de la economía popular que buscaba la democratización del mercado y del capital, así como crear condiciones macroeconómicas propicias para fortalecer las fuentes de ahorro y promover la inversión pública y privada en los sectores considerados estratégicos. La tercera etapa es la que a nuestro juicio apunta hacia el desarrollo de una política pública transformadora en economía popular en Venezuela en período de transición, observándose su inicio desde la consideración del socialismo bolivariano del Siglo XXI y el desarrollo de las empresas de producción social (EPS) (2005-2012). En función de acelerar la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del nuevo sistema económico, encontramos en esta etapa cambios institucionales significativos, en un primer momento se plantea el Proyecto Nacional Simón Bolívar o Primer Plan Socialista de la Nación (PPS) (2007-2013), por medio del cual se acierta en la construcción del Socialismo bolivariano del Siglo XXI, siguiendo un modelo de Producción Socialista. Se crea la Misión Madres del Barrio, reconociendo el trabajo creador de las mujeres amas de casa y su organización en defensa de la revolución bolivariana. Además, se cambia la Misión Vuelvan Caras por la Misión Che Guevara, para lo cual se busca contribuir en la consolidación productiva de los ciudadanos que se encuentran en proceso de capacitación y que formarán parte del tejido productivo de la nación. Referencias bibliográficas Aponte, Carmen. 2007. Entrevista realizada por Noticias 24. Ella dirige la Misión Che Guevara. Disponible en http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/8338/ella-dirige-la- mision-che-guevara/. Fecha de consulta 12 de abril de 2011. Argüello, Iris. 2005. Organizaciones del Estado que promueven la economía social en el gobierno de Chávez. En Revista Venezolana de Gerencia. Año 10. N° 32. Págs. 628-651. Asamblea Nacional Constituyente. 1999. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 36.860. Caracas, 30 de diciembre de 1999. Editada por DISCOLAR. Asamblea Nacional. 2001a. Ley del Sistema Microfinanciero. Gaceta Oficial 37.164 del 22 de marzo. Asamblea Nacional. 2001b. Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Gaceta Oficial 37.285 del 18 de septiembre.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=