Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano
157 pensamiento marxista (en sus diversas y plurales corrientes) y el cristianismo. Esto es lo que Hugo Chávez llama “socialismo bolivariano, socialismo indoamericano, socialismo venezolano” y que se expresa en una construcción que no es copia ingenua ni simple de modelos, sino una nueva forma de comprensión socialista que, sin abandonar la crítica profunda y radical a la lógica depredadora y egoísta del capital, ya expuesta por Marx, no la agota en este autor ni en las experiencias de construcción socialista real que se inspiraron en él. Incluso, es capaz de realizar la crítica a las desviaciones autoritarias de estas experiencias y fortalecer la idea de la democracia y participación como ejes que sustentan nuevas relaciones sociales. Al mismo tiempo, relee la realidad de la sociedad venezolana y retoma elementos que son propios de ella, como sus pueblos, sus próceres, su cultura, su idiosincrasia, donde el cristianismo también es fundamental. Chávez, con su concepción de socialismo bolivariano, retoma aspectos teóricos de orden universal en diálogo con la particularidad de Venezuela y su momento histórico. Y es en esto que radica la grandeza de su pensamiento, la superación de definiciones abstractas y formales, por una perspectiva concreta, saturada de mediaciones y particularidades que le dan cuerpo y sustento a una construcción social e históricamente situada. El pensamiento de Chávez sobre el socialismo no es antojadizo, arbitrario ni simple, por lo tanto, es difícil que pueda perecer en el tiempo, a pesar de las dificultades, tensiones y crisis que ha significado para el pueblo venezolano hacerlo carne. Su pensamiento, lo toman y retomarán generaciones venezolanas porque el plano teórico siempre abre el gran desafío de analizar la construcción histórico-concreta de este socialismo bolivariano en Venezuela, cuyo porvenir sigue abierto y siendo objeto, no solo de innumerables estudios y análisis de diversa índole, sino también fuente de esperanza para un “buen vivir”. Referencias bibliográficas Libros o monografías Mario Ayala y Pablo Quintero (comps.), Diez años de revolución en Venezuela: historia, balance y perspectivas (1999-2009) . Buenos Aires, Editorial Maipue, 2009. Luis Bilbao, Venezuela en revolución: renacimiento del socialismo , Buenos Aires, Capital Intelectual, 2008. Iain Bruce, The Real Venezuela: Making Socialism in the 21st Century . London, Pluto Press, 2008. Daniel Chávez, Hernán Ouviña y Mabel Thwaites Rey (Eds.), Venezuela. Lecturas urgentes desde el sur , CLACSO, 2017. Hugo Chávez, Selección de discursos del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, Tomo VII “Año del Salto Adelante. Hacia la construcción del Socialismo del siglo XXI” , Caracas, Ediciones de la Presidencia, 2005.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=