Bases para una discusión de políticas comunicacionales en Chile

- 12 - Situación Actual: Existe una alta homogenización de la producción - emi sión de las industrias culturales nacionales, corres pondientes a modelos standard para cada medio , la diversificación es sólo relativa a la segmentación realizada de los públicos receptor e s . La radio, por ejemplo , opera básicamen t e según los modelos de radio "tocadiscos" e "informativa" . Puede especia lizarse en opciones musicales u orientación d d a : 1 a noticia, pero no incorpora otros géneros (radiotea tros, cu e ntos, debate, educación, testimonios) ni cambia el concepto de ' ' noticia" . Debido a que el mercado es central en el sistema im puesto por el régimen actual, los medios son conce bidos como prúmotores de la decisión de consumo de otros bienes a través de la publicidad inserta en el los . Esta lógica comercial lleva a que la pro ducción cultural consagrada prime sobre la innova dora, abierta a otros valores tendencias y auto res . > Es el caso de la industria ed i t or i al , que cambia su o r ientación desde la cultu r a il u st r ada a los t í t u los "seguros" , coleccionables , pa r a lo g rar ci l con sumo má x imo . E n al gu nas ind u st r ias p articulares , esta ne ces aria homogene i dad de la emisión en los me dios de comuni c a ci ó n d e masas p rovoca un divo r cio c n n la produc ci ó n y la recepción privad a o inde p endiente realiz� da po r g r a ndes sectores sociales mediante el uso de las nu e v as t e c n olog í as . Es el caso de la m ú sica ra - 1 l

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=