Bases para una discusión de políticas comunicacionales en Chile
- 10 - La heterogeneidad de caras y voces que acceden a la comu nicación plantea temas importantes como el rol del profe sional de la comunicación, del intelectual o del político en tanto mediador privilegiado o no de la realidad y por tanta.el del desarrollo de las capacidades expresivas de los diferentes sujetos sociales. Igualmente, el acceso p� sa por la reglamentación jurídica de los derechos de propiedad o concesión de onda de los medios , por los mecanismos de ges tión y control , y por los criterios respecto a cuáles son las temáticas, géneros, formatos y objetivos comunicacionales de un medio. Situación Actual : Se ha restringido fuertemente el acceso plural a la fun dación o adquisición de medios masivos y el acceso a los que están en funcionamiento, así como también a la posibilidad de una distribución pública de la producción. Restricción tanto más acentuada cuanto mayor sea la mas! vidad y frecuencia de emisión del medio (especialmente t! levisión y prensa diaria ) . tsto se ha realizado ya sea a través de la aplicación, en un sentido de control , de mecanismos jurídicos históricos en nuestra legislación (caso de la radio ) , a través de la violación de las nor mas existentes ( caso de la t e l evi s ión ) , o del uso de decretos leyes especiales o medidas de facto que se re miten a las normas generales de los estados políticos de excepción (prensa, cine-video ) . Existe una alta centrali z ació n en Santiago de los medios más mas i vos y la auto r referencia de su producción es mu y marcada. \ 1 J
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=