Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

El aluvión de marzo de 2015 83 potable, concentrado en las comunas de Chañaral y Copiapó” . Se informa también de la suspensión de clases hasta el 16 de mayo. Se informa también el desborde del río Copiapó y de la quebrada de Paipote, y “cuatro casas arrastra- das en Tierra Amarilla”, en donde “son cerca de 200 los damnificados, los cuales se encuentran alberga- dos en los colegios de Tierra Amarilla y Los Loros” . Se señala además que el Mall Plaza, la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Atacama (UDA) se encuentran “anegadas y cerradas tras sistema frontal” . Se informa que la “UDA suspende las clases hasta el 26 de mayo” , y que ”la medida fue toma- da tras verse inundadas las dependencias”. El embalse Lautaro “se encuentra casi al 100% de su capacidad tras paso de sistema frontal en la re- gión” . Lunes 15 de mayo: El Gobierno aplica zona de catástrofe, “A las 20 horas de ayer la mesa técnica enca- bezada por el ministro del interior (s) Mahmud Aleuy, decidió aplicar la zona de catástrofe legal para la provincia de Chañaral y las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, debido a los efectos causados por el paso del sistema frontal… los principales daños se encuentran en las comunas de Cha- ñaral, Diego de Almagro y Alto del Carmen, dejando a más de 4 mil personas aisladas producto de los cortes de camino” . Se informa que “un total de cinco ministros llegaron a recorrer la zona afectada por el sistema frontal” , los titulares de Obras Públicas, Alberto Undurraga; Defensa, José Antonio Gómez; Sernameg, Claudia Pascual; Desarrollo Social, Marcos Barraza y Vivienda, Paulina Saball. Según el balance entregado por la Onemi, en la región de Atacama… “se contabilizaba un total de 4 mil 254 personas aisladas… 920 albergados”, a lo cual se suman “1.100 clientes sin acceso al suministro eléctrico … según los datos entregados por la empresa Emelat” . Según la empresa de agua potable Aguas Chañar, “el 40% del recurso hídrico en Chañaral estaría re- puesto, mientras que el 60% en Copiapó” . La situación es variable en otras localidades. Se informa que el agua caída en la región fue de cerca de 50 mm en el Huasco, 56,4 mm en Copiapó entre la noche del viernes y la jornada del sábado, 23,8 mm en el mismo lapso en Chañaral, y 37,9mm en Vallenar. Martes 16 de mayo: “El Gobierno determinó la ampliación de la zona de catástrofe a toda la región de Atacama”, y se anuncia “$1 millón en bono enseres que entregará el gobierno para afectados por la emergencia en la región” . Se informa de 24.323 clientes sin suministro de agua potable en la región, y 913 clientes sin servicio eléctrico. “Se señala que el hospital de Chañaral vuelve a la normalidad y recibe a pacientes” . Exautoridades y candidatos cuestionan la pertinencia de las obras de mitigación, así como el tiempo de su realización por parte del Gobierno; este último responde que no se puede llevar a cabo en tan poco tiempo lo que no ha sido realizado durante décadas. Dirección Meteorológica de Chile, 2017: No hay datos de precipitación diaria o mensual en Chañaral. Precipitación diaria en Calama (0,1 mm y 0,2 mm, 24 y 25 de mayo), Antofagasta Cerro Moreno (0 mm), Desierto de Atacama Caldera (12,6 mm, 12 de mayo), La Serena (19,8 mm, 71,4 mm y 17,4 mm, 10 a 12 de mayo). Precipitación mensual en Calama (17,1 mm), Antofagasta (0 mm, Desierto de Atacama (12,6 mm ), La Serena (116,6 mm).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=