Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 82 12 y 13 de mayo de 2017. Lluvias torrenciales sobre Atacama. Se activan numerosas quebradas, aluviones en las quebradas Cabritos y Conchuelas e inundación por el río Salado, Chañaral resulta fuertemente afectada. Atacama, 13 de mayo de 2017 Sábado 13 de mayo: “Sistema frontal activó 18 quebradas en Atacama” . Se señala que “durante la tarde de ayer el sistema frontal que se pronosticaba hace una semana se hizo sentir con fuerza en la región de Atacama. Las precipitaciones generaron la activación de 18 quebradas en las comunas de Alto del Carmen, Freirina y Tierra Amarilla” . Se han registrado 15 mm en Vallenar y más de 20 mm en la comuna de Alto del Carmen, “30 milímetros se esperaban que cayeran en las costas” . Se señala que “la autoridad –el Intendente Miguel Vargas- detalló que hay un total de 169 personas albergadas en Vallenar, Alto del Carmen y Tierra Amarilla” , y que “a lo anterior se suma problemas de conectividad por cortes de caminos…” . Se indica que “en Copiapó tenemos una especial preocupación por los campamentos como las 800 familias que están en Villa Arauco, Juan Pablo Segundo, Colonias Extranjeras y también en Paipote” . El “embalse Santa Juana está en una capacidad de 99%... ”, y se descarta la posibilidad de colapso “como ocurrió en la región de Coquimbo” . Domingo 14 de mayo: “Chañaral revive una pesadilla y se divide en dos” . Se indica que la “crecida del río –Salado- motivo evacuación de unos 500 pobladores, entre ellos pacientes del hospital” , y que “hay 150 casas dañadas y decenas de afectados que lo habían perdido todo en el 25M” . Se señala que “los ha- bitantes de sectores cercanos a la(s) quebrada(s) Conchuela y Cabritos evacuaron en horas de la noche del viernes. Ayer a las 8 horas el río El Salado tomó su cauce natural y llegó hasta el centro de la comu- na” . Se informa de barro y agua en viviendas y calles de Chañaral; las áreas afectadas son las que se encuentran en el eje de las quebradas Conchuelas y Cabritos, por donde bajaron aluviones, y la parte baja del casco histórico inundada por la crecida del río Salado. “A las 23 horas del viernes, el sonido de las sirenas en medio de la lluvia alertó a los vecinos para que evacuaran el sector cercano a dos quebradas en Chañaral” –Cabritos y Conchuelas-. Estas quebradas “inundaron decenas de viviendas… la piscina decantadora que estaba detrás de las viviendas no pudo contener la cantidad de lluvia y arrasó con algunas casas… poco después, los pacientes y profesionales que estaban en el hospital de Chañaral debieron evacuar, debido a que el recinto se estaba inundando con agua y lodo por la acción de la quebrada Conchuela… la quebrada Conchuela y la quebrada Cabrito no se activaban hace años, su paso dejó unas 150 casas dañadas y el municipio en horas de la mañana de ayer contabilizaba un total de 330 albergados” . Se señala que “el paso de las aguas llegó a la ciudad –desde el río Salado- la que quedó dividida. A las 8:05 horas, ingresó la ola por lo menos con dos metros y medio de altura” . Respecto de la inundación, se indica que “su trayecto volvía a ser el mismo que tomó para el 25M, un desvío hacia la calle Merino Jarpa, lo que acumuló el lodo en las calles” , dejando “el centro de la ciudad con graves daños” . Dueños de locales señalan pérdidas similares a las del 25Men 2015, e indican la necesidad de realizar medidas y obras de mitigación. Se informa de la llegada de del Vicepresidente Mario Fernández en visita a Chañaral, y se descartó decretar estado de catástrofe en la zona. Se señala que hasta el cierre de la edición, “el sistema frontal que afectó a la región de Atacama dejó… 1.464 personas albergadas, 763 damnificados, 194 viviendas con daño mayor y otras con daños en eva- luación… 9.155 personas sin suministro eléctrico… 40.300 clientes se encuentran sin servicio de agua
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=