Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 80 de la tarde del miércoles los celulares dejaron de recibir señal y en algunas comunas como Chañaral las líneas permanecen cortadas o con dificultad de transmisión”. Se informa que “la situación del agua potable en Atacama se encuentra en proceso de regularización” … La empresa sanitaria Aguas Chañar, informa que “se registran cortes y bajas presiones en Paipote y Tierra Amarilla” … “En Huaco y Freirina el servicio de agua potable y alcantarillado se presentarían con normalidad. En Diego de Almagro personal de la empresa se encuentra realizando maniobras para evi- tar cortes generalizados… en Chañaral estaría repuesto el 75% del suministro y el 35% restante sería del sector Aeropuerto, uno de los más afectados por el alud” . Se anuncia que el “Campus Cordillera de la UDA es habilitado para atención médica” . Lo anterior, por la concurrencia de estudiantes de enfermería, nutricionistas y kinesiología de esa Casa de Estudios. Se informa de comercio cerrado, largas filas en supermercados y especulación por artículos y alimen- tos de primera necesidad en Copiapó. La presidenta de los productores y exportadores del valle de Copiapó señaló que los daños en el valle “son muy grandes, incalculables” , debido al daño generado por el agua y el barro en su paso por las zonas productivas. Se señala que “la minería regional paralizó sus operaciones” . Se señala que “un total de 19 personas seguían ayer desaparecidas en las regiones de Antofagasta y Atacama”… “760 damnificados –la mayoría en la Región de Atacama- y 5.560 albergados según un in- forme entregado por el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, junto a la Onemi” , y que “el Gobierno dispuso de 18 helicópteros para evacuar… a las personas afectadas en la región” . El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, señala que “desde el primer momento la situación fue infor- mada” , y que “el Estado tiene toda la capacidad para movilizarse” . “Las clases se encuentran suspendidas en las regiones de Antofagasta y Atacama; y en las comunas de Vicuña, La Serena, La Higuera, Paihuano y Coquimbo, en la Región de Coquimbo” . Se informa que “entre 5 mil y 6 mil viviendas en total resultaron con daños de distinta magnitud” . “La Onemi y Meteorología polemizan por informes sobre las precipitaciones… Meteorólogo aseguró que la primera advertencia se hizo el sábado” , mientras que la “Onemi dijo que se actuó de inmediato” . Según el meteorólogo Luis Salazar, el primer reporte –enviado el sábado- pronosticaba “precipitaciones entre las regiones de Antofagasta y Atacama desde el martes 24 y hasta el jueves 26 de marzo, se registrarán chubascos en costas, valles y cordillera en tramo sur de Antofagasta y Atacama” . Según el periódico, el meteorólogo agregó que “a las 19:15 del domingo se emitió otra alerta con el título “Precipitaciones moderadas en las regiones de Antofagasta y Atacama” , en donde se estableció que “entre el martes y el jueves se registrarían lluvias tipo chubascos en costas y valles, y nevadas en cordillera. En Antofagasta se pronosticaban hasta ocho milímetros de agua y hasta 20 centímetros de nieve, mientras que en los valles de Atacama hasta 20 milímetros de agua y en la cordillera hasta 30 centímetros de nieve” . Se señala que “en comunicado de la Onemi se aseguró que después de recibir las advertencias, la oficina declaró el domingo alerta temprana preventiva en Atacama. A ello se sumó, el lunes 23, una ampliación de la alerta para las regiones de Coquimbo y Antofagasta” . El Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, acusó que se entregaron dos informes contradictorios… “El informe de las 11:30 establecía que íbamos a tener una baja de precipitaciones a partir de las 17:00. El informe de las 13:30 o 14:30 dijo que las precipitaciones iban a aumentar en el transcurso de la tarde y de la noche y a raíz de eso declaramos estado de excepción” . El Director de la Onemi, Ricardo Toro, calificó como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=