Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

El aluvión de marzo de 2015 69 Corte de caminos y mineros aislados en los valles interiores. Se anuncia ayuda de ONEMI: “ importan- te cantidad de pizarreño, 50 cajas de raciones y otras tantas con ropa de abrigo” . “300 faenas mineras se encuentran paralizadas… su aislamiento no permite acercamiento por tierra” . Se anuncia que ENAMI entregará anticipos a pequeños mineros dañados. “Suspendidas las faenas de la División El Salvador por el intenso temporal de lluvia, viento y nieve. Los caminos están intransitables. Cien trabajadores del turno nocturno esperan ser evacuados. Los caminos a Diego de Almagro están cortados, pero no hay damnificados. También Potrerillos se encuentra aislado” . “Suspendidas las clases en toda la III Región… muchos colegios han servido de albergue y otros tantos han resultado afectados por las lluvias o las inundaciones”. Jueves 20 de junio : “Chañaral” (Omar Monroy). “La torrencial lluvia en Chañaral, desde las 20:00 hrs del lunes pasado, dejó innumerables perjuicios en propiedades públicas y particulares, como asimismo un número de 2650 personas damnificadas en la provincia y 610 viviendas dañadas… hasta las 8:00 hrs del martes se habían registrado 42,6 mm de agua caída, aumentando con el paso de las horas a 45,5 mm, la que fue acompañada de una inusual granizada, a las 14:40 hrs… La fuerte bajada de aguas por las quebradas de Conchuelas, Cabrito y El Salado, inundó la parte baja del puerto, haciendo insostenible la situación para varias viviendas y locales comerciales que fueron arrasados por el barro y agua… En la quebrada El Salado, varios vecinos lucharon contra el torrente de agua… una casa resultó destruida… avenida Costanera totalmente inundada” . Se reportan varios cortes en el ducto de agua Copiapó- Chañaral, “siendo el problemamás grave que enfrenta la comunidad, por cuanto se espera una solución para el día lunes” . Preocupación por los centros mineros. En Vallenar, las familias damnificadas continúan en albergues, se recibe ayuda en víveres, frazadas y colchonetas a personas damnificadas. Se reportan 162 mineros aislados “hasta el día de ayer en diversos sectores de la provincia”. Alto del Carmen y otras localidades interiores continúan aisladas. Presidente Aylwin visita Antofagasta y “se interioriza de la catástrofe ”. Viernes 21 de junio: “Se esperan dos camiones con ayuda desde la capital de Chile… Por intermedio de la Intendencia se entregaron colchonetas y frazadas… No alcanza para todos… Se espera con ansias la llegada de los camiones para hoy… Son muchas las visitas inspectivas pero poca la operatividad para entregar ayuda. Se observa falta de expedición en este tipo de situaciones que puede ser justificada por la falta de costumbre en las emergencias… Se lamentan de la poca asistencia médica. Hay enfermos, especialmente niños… En tres días solamente un médico los ha visitado” . “139 mineros rescatados por aire y tierra en Inca de Oro… Las condiciones de aislamiento son graves… la postación eléctrica está dañada… El pueblo está cubierto de nieve… El agua está racionada y la mayoría de las viviendas modestas y de material ligero tienen daños fuertes por el peso de la nieve… Es urgente la ayuda solidaria en alimentos, ropa, colchonetas, frazadas y todo elemento necesario para poder so- portar el frío bajo cero”. Aluviones causaron “graves daños” a aducciones del agua en toda la región. En Segunda, Tercera y Cuarta Regiones… “Unos 6,4 millones de dólares en pérdidas ha significado para la gran minería, la última ola de mal tiempo que ha afectado al país… deben agregarse unos 120 mil dólares diarios de perjuicio para la pequeña y mediana minería” , en las mismas regiones. “Las pérdidas más importantes se han producido en El Salvador (1,4millones de dólares), La Escondida (4,5 millones de dólares) y Carolina deMichilla (500mil dólares)… Codelco y Enami trabajan en la rehabilitación de rutas y en faenas en las minas, anegadas de lluvias, y en el rescate de personas aisladas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=