Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 68 Gobernador de la Provincia de Huasco informó que “luego de las intensas lluvias en la zona, la si- tuación en la provincia está totalmente superada y controlada” . Se reporta situación de agricultores dramática en el Valle El Tránsito, al interior de Vallenar. Urrutia y Lanza (1993): “Los primeros días de agosto de 1987 continuaba lloviendo entre la II y la X re- gión, sumándose, el 11 de agosto otro sistema frontal. El resultado fue de ciento setenta mil cincuenta y cinco damnificados…. La mayoría de los ríos se desbordaron, perjudicando a la agricultura. En el altipla- no chileno, el violento temporal de lluvia y viento causó la muerte de mil camélidos y bovinos, al interior de Arica y se voló el techo de la iglesia de Parinacota” . Dirección Meteorológica de Chile, anuario 1987: No hay datos de precipitación diaria o mensual en Chañaral. Precipitación diaria máxima durante agosto en Antofagasta (0 mm), El Salvador (0 mm), Inca de Oro (0mm), Copiapó (0mm), Huasco (0mm), El Tránsito (25,4mm, sin fecha exacta),Vallenar (0,3 mm, 2 de agosto), La Pampa El Parral (45 mm, sin fecha exacta), La Serena (3,8 mm, 11 de agosto). 17-19 de junio de 1991. Intensas lluvias causan grave aluvión en Antofagasta, nevazones, inundaciones y aluviones en quebradas de Atacama (18 de junio). Chañaral afectada por inundaciones y aluviones en quebradas costeras, además de crecida e inundaciones por el río Salado. Atacama, 19-21, 23 de junio de 1991 Miércoles 19 de junio : Aluvión grave en Antofagasta causa decenas de personas fallecidas bajo el ba- rro. “ La ciudad quedó aislada… el fenómeno no se registraba desde 1940, cuando una situación similar se precipitó sobre Tocopilla, abarcó desde Calama por el norte, hasta Taltal por el sur” . Subsecretario del Interior informa de “un total de 63 personas fallecidas,4mil viviendas afectadas y 20mil damnificados”. “Temporal causó gran pánico en Atacama… 450 familias damnificadas dejó temporal en Atacama… 1700 personas son las afectadas . Copiapó: 98 familias damnificadas, 146 adultos y 243 menores, refu- giados en cinco albergues; Tierra Amarilla: 12 familias, 38 adultos y 19 menores; Caldera: 60 familias, 113 adultos y 110 menores; Paipote: 16 familias, 36 adultos y 33 menores; Los Loros: 2 familias, 3 adultos y 3 menores; Vallenar: 87 familias, 147 adultos y 189 menores; Huasco: 18 familias, 37 adultos y 30 menores; Freirina: 10 familias, 23 adultos y 29 menores; Domeyko: 15 familias, 28 adultos y 30 menores; Alto del Carmen: 4 familias, 10 adultos y 14 menores; El Tránsito: 9 familias, 18 adultos y 27 menores; Conay: 5 familias, 10 adultos y 21 menores; San Félix: 4 familias, 8 adultos y 15 menores; Chañaral: 147 personas damnificadas entre adultos y menores; Diego de Almagro: 123 damnificados; Inca de Oro: 18 personas damnificadas” . Se reporta situación dramática en la provincia del Huasco, “en las comunas de Vallenar, Huasco, Freiri- na y Alto del Carmen… por las intensas lluvias desde el pasado domingo… Hasta las 08:00 hrs de ayer, el agua caída solamente en la ciudad de Vallenar ya superaba los 100 mm, mientras que en algunas localidades cordilleranas de la zona se producían intensas nevadas… superando los 20 cm… El agua caí- da hasta las 12 hrs de ayer alcanzaba a los 110 mm en Vallenar, Huasco, 110, Freirina, 75, Alto del Carmen, 98,5 (nevando), Domeyko, 74, San Félix, 115 (nevando), El Tránsito, 82,5 mm y sin comunicación, Conay, 84,7 con 15 cm de nieve, Las Breas, 92 mm de agua y 20 cm de nieve (nevando), y Juntas de Valeriano, 97 mm de agua y 25 cm de nieve” . “El agua caída en la comuna de Copiapó, hasta las 16 hrs de ayer, alcanzó a 50,3 mm, lo que establece un verdadero récord en la zona… San Félix registró la mayor cantidad de agua caída en la III Región, alcanzando a 124,9 mm”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=