Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 66 El “río Copiapó se salió de su cauce… creció más de diez veces su caudal normal, y causó daños en puen- tes y arrasó con sus turbias aguas lo que encontró a su paso… la crecida se registró alrededor de las 11 hrs… el domingo el caudal había bajado en forma considerable, llegando las aguas turbias casi hasta su cauce normal”. “Totalmente cubierta de barro quedaron las salas de la Escuela E-18 de la población Pedro León Gallo”. “40 casas destruidas en Ampliación Prat”, de Copiapó… “el agua acumulada llegó a la altura de las ven- tanas de las casas en su mayoría levantadas con adobe”. 2.207 personas correspondientes a 474 familias damnificadas en Copiapó fueron trasladadas a cuatro escuelas habilitadas como albergues, además del Estadio Municipal. “La situación de aislamiento también comprometía las partes altas del valle de Copiapó” . “Cien Damnificados en Tierra Amarilla”… “los damnificados son ubicados en el Estadio Techado y sede de la Secretaría de la Juventud”. “La comuna de Alto del Carmen permanece totalmente aislada”. Caminos cortados a San Félix y El Tránsito”. “Serios problemas en Chañaral…la crecida del río Salado causó enormes deterioros a los planteros” . Se- gún informe oficial: “Sector urbano de Chañaral, intransitable en calle Merino Jarpa, Costanera, Sector Cerro Corazón y Población Aeropuerto”. Panamericana Norte intransitable, cortada en varios puntos de la región. Caminos mineros “bastante afectados” y cortados hacia varias localidades. Las clases se suspenden “hasta el próximo jueves 30, a raíz de que se encuentran ocupadas algunas escuelas con familias damnificadas” . “…Pinochet envió avión con ayuda… se trata de 1400 frazadas, 700 kilos de arroz, 10 cajas de aceite de medio litro de 30 unidades por caja, 40 cajas de pañales y 365 colchonetas”. Miércoles 29 de julio: “90% caminos mineros destruidos”… en la región, destruidos en forma parcial o total. “Después de 70 años… para muchos copiapinos, estos días de intensa lluvia, la que por decenios no se observaba, les hizo recordar aquella del año 1927, en que nuestro valle aún no contaba con el Tranque Lautaro… aguas desbordadas”. Se anuncia el aporte de “quincemillones de pesos entregados por el Ministerio de laVivienda y Urbanis- mo, para ser destinados a los arreglos de pavimentos deteriorados por el temporal” . “Serios problemas ha causado la nieve en los importantes centros mineros de El Salvador y Potrerillos, como asimismo en la zona cordillerana donde la totalidad de los caminos se encuentran bloqueados”. “Parronales sin daños… según informe referido a la situación de los parronales del valle de Copiapó”. Jueves 30 de julio: “Más de 16 mil mineros de para. 700millones costará reparación de caminos. ENAMI anticipa el 50% de dinero por entregas minerales… del promedio de entrega de los últimos dos meses… en vista de la grave emergencia que está viviendo la minería” . “Con alza en algunos casos desmesuradas amanecieron el domingo las verduras y frutas en las ferias de la provincia”. Se asocia el mayor precio por una parte al desastre, como también a productores, intermediarios y comerciantes medianos y detallistas. Se denuncia falta de atención médica a más de 700 trabajadores en los parronales de la provincia de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=