Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
El aluvión de marzo de 2015 65 En Vallenar, “se registraron numerosas bajadas de quebradas, las que arrastraron tras de sí lodo y pie- dras que fueron a dar al plano de la ciudad”. “La precipitación fue de Oeste a Este… con una intensidad inusitada para la zona”. Dirección Meteorológica de Chile, anuario 1987. No hay datos de precipitación diaria o mensual en Chañaral. Precipitación diaria máxima durante mayo en Antofagasta (0 mm), El Salvador (0 mm), Inca de Oro (0 mm), Los Loros ( 0 mm), Copiapó (0 mm), Huasco (25 mm, sin fecha exacta), El Tránsito (27,5 mm, sin fecha exacta), Vallenar (20,7 mm, 5 de mayo), La Pampa El Parral (19,7 mm, sin fecha exacta), La Serena (12,7 mm, 5 de mayo). 13-14, 19 de junio 1987. Ondas de frío en Atacama. Atacama, 16, 19 de junio de 1987 Martes 16 de Junio: “Temperaturas bajas la noche del sábado al domingo… 1,2º a las 7:50 de la maña- na… en sectores aledaños del río Copiapó y otros de la ciudad” . El frío se siente en las casas “frágiles y livianas” de las poblaciones altas de la ciudad. Intenso frío estaría dañando la producción –minera- en sectores cercanos a la cordillera. Viernes 19 de junio : “El frío daña la agricultura” ... en el interior de los valles de Atacama. Se espera alza de precios de los productos del agro 22 de julio de 1987. Lluvias e inundaciones en sectores de Copiapó y en la precordillera del río Salado. No se informa sobre aluviones o inundaciones en Chañaral. Atacama, 24 de julio de 1987 Viernes 24 de julio: “99 familias damnificadas en comuna de Copiapó” … de ellas, “32 familias damni- ficadas en el sector de la población Balmaceda Norte y Ampliación de la misma” …según informe de Carabineros, como producto de lluvias en los días previos. Según el informe policial: “99 familias afectadas, 186 adultos y 203 menores… principalmente del cam- pamento Balmaceda Norte, con casas construidas en cartón, carpas y mediaguas... pobladores rechaza- ron ser albergados en la Escuela Nº18”. “En El Salvador hubo lluvias el martes por la noche… 4 mm de agua” , 3 cm de nieve en la cordillera. “En Potrerillos… 2 mm de agua el martes por la noche, nevando en los alrededores (8 cm)” . 2 mm de agua en Llanta. Dirección Meteorológica de Chile, anuario 1987: No hay datos de precipitación diaria o mensual en Chañaral. Precipitación diaria máxima durante julio en Antofagasta (4,3 mm, 28 de julio), El Salvador (28 mm, sin fecha exacta),Inca de Oro (45 mm, sin fecha exacta), Copiapó (25 mm, 24 de julio), Huasco (55,2 mm, sin fecha exacta), El Tránsito (91,8 mm, sin fecha exacta), Vallenar (53 mm, 24 de julio), La Pampa El Parral (146 mm, sin fecha exacta), La Serena (104,7 mm, 24 de julio). 25-28 de julio de 1987. Intensas lluvias y nevazones en Atacama. Chañaral es la ciudad más afectada; inundaciones y aluviones, especialmente por quebradas costeras entre ellas la quebrada Conchuelas de Chañaral, y también por crecida, desborde e inundaciones del río Salado (25 de julio). Atacama, 28-31 de julio, 1º de agosto de 1987; Urrutia y Lanza (1993) Martes 28 de julio: “4.796 damnificados hay en la Región” .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=