Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 62 mm; Huasco: 62 mm; Freirina: 42 mm; Alto del Carmen: 46 mm; Domeyko: 32 mm; El Tránsito: 53,9 mm; Conay: 52 mm con 10 cm de nieve; San Félix: 82 mm” . “108 familias damnificadas en la Provincia de Huasco, 260 adultos y 279 menores; 25 familias en Valle- nar, 30 adultos y 64 menores; 9 familias en Freirina, 18 adultos y 19 menores; 41 familias en Huasco, 120 adultos y 94 menores; 23 familias en San Félix, 75 adultos y 76 menores; 10 familias en Conay, 12 adultos y 26 menores” . “72 personas aisladas al interior de Valeriano” . Alcalde de Vallenar señala la entrega de ayuda en forma de pizarreño, palos, colchonetas y raciones alimenticias. “El Gobernador Provincial, comandante (C) Julio Santa María, puso a disposición del municipio, una partida de material proveniente de la Intendencia de Atacama, en Copiapó, para ser distribuida en toda la provincia del Huasco” . Se indica 199 personas distribuidas en tres albergues. Martes 12 de julio: “Brote de meningitis fue totalmente controlada, población no debe alarmarse” . Se indica también que se “solucionan problemas en los caminos mineros…”, siendo la mayoría “transita- bles”. Se señala el rescate de “76 personas aisladas –a causa de la nieve- en zona Conay”. “Anticipadas oficialmente las vacaciones de invierno… desde el 11 al 22 de julio…”. Dirección Meteorológica de Chile, anuario 1983: Precipitación mensual en Chañaral (11,7 mm). Preci- pitación mensual en Antofagasta (0,6 mm), Copiapó Particular(37,7 mm), Los Loros Reten Sacram (72 mm), Freirina (25,5 mm), El Tránsito (95,3 mm), Vallenar (42,1 mm), La Serena (129 mm). 2-5 de julio, 8-10 de julio de 1984. Temporal con lluvias intensas afectan sobretodo las provincias de Huasco y Copiapó, causando inundaciones y aluviones. No se informa de crecida o inundaciones en el río Salado ni en Chañaral. Atacama, 3, 4, 5, 6, 7, 10 y 11 de julio de 1984; Urrutia y Lanza (1993) Martes 3 de julio: “Intensa lluvia en prov. de Copiapó y Huasco. Municipalidad de Copiapó está en turno permanente… -por- la lluvia que se dejó caer sobre nuestra zona después de las 15:30 de ayer…”. Se se- ñalan 14 milímetros que causaron “calamidades” con “enormes lagunas y grandes porciones de agua rodeadas de barro en las poblaciones altas”. “Hasta las 18 horas de ayer, en Vallenar habían caído 23,5 milímetros de aguay a raíz de las lluvias re- sultaron damnificadas 5 familias, con 8 adultos y 13 menores, las que fueron albergadas en las Escuelas D-53 y D-71, siendo atendidas por el Comité de Emergencia y autoridades. En Huasco se registraron 22milímetros de agua caída y resultaron 16 familias damnificadas, con 31 adul- tos y 17 menores. En Freirina, se controlaron 19 milímetros pero el daño fue mayor, ya que hubo 32 fa- milias damnificadas con un total de 71 adultos y 80 menores, los que fueron albergados en los colegios. En Alto del Carmen cayeron 31 mm; en Conay 25,5 mm; en El Tránsito 30,2; en Domeyko 7,5 y en San Félix, 35 milímetros, no registrándose damnificados”. En Tierra Amarilla 5 mm, una familia damnificada con 2 adultos y 2 menores; en Caldera 1 mm; Los Loros 17 mm, con dos familias damnificadas, 7 adultos y 5 menores; en Copiapó, “hasta las 21 horas”, 14 mm . Miércoles 4 de julio: “Comunicado oficial: 378 damnificados en laTercera Región con las últimas lluvias”. Se informa sobre los damnificados en Copiapó: 21 familias, 51 personas adultas y 52 menores; Tierra Amarilla: 11 familias, 18 personas adultas y 25 menores de edad; Los Loros: 2 familias, 7 personas adul- tas y 5 menores; Vallenar: 4 familias, 8 adultos y 13 personas menores; de edad Huasco: 16 familias, 31

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=