Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 60 los límites imaginables” . “Numerosas familias damnificadas por aniego de sus viviendas, caminos y carreteras interrumpidas, como también vías férreas, terraplenes totalmente destruidos y otros daños”. “Además de la lluvia caída en Potrerillos y El Salvador, esta se transformó en nevazones en ambas lo- calidades…”, como también en otras de la parte alta de la región … “Heladas afectaron cultivos en la Provincia de Huasco”. “En Chañaral la lluvia comenzó a las 8:05 hrs de ayer, en tanto que en Diego de Almagro el aguacero fue precedido por fuertes vientos, ocasionando daños menores en techumbres de algunas viviendas”. Según Informe de la Intendencia Regional, la situación es la siguiente: “Copiapó: 20,1 mm de agua caída hasta las 12 hrs, 150 familias damnificadas, en su totalidad se encuentran albergadas… en 7 es- cuelas básicas; Tierra Amarilla: 21 mm, 21 familias damnificadas, 80 personas, en el sector urbano, 44 familias damnificadas, 200 personas, en el sector rural, en su totalidad se encuentran albergadas en cuatro escuelas básicas; Caldera: 19 familias damnificadas, 60 personas, se habilitó como albergue Gim- nasio Cubierto de la Comuna; Chañaral: 11,9 mm de agua caída, 14 familias damnificadas, 66 personas, en su totalidad se encuentran albergados en el Hogar Estudiantil de Chañaral, se efectuaron trabajos de talud para evitar el desborde del río Salado, en el radio urbano, carretera entre Chañaral y Diego de Almagro cortada en el km 28; Diego de Almagro: 20,6 mm de agua caída, no hay damnificados en el sector urbano, 5 familias, 19 personas damnificadas en Inca de Oro, albergadas en la escuela de Inca de Oro, camino Diego de Almagro-Inca de Oro intransitable; Huasco: 4,9mmde agua caída enVallenar, 8,5 mmen Domeyko, 1,0mmen Huasco, 1,0mmen Freirina, 8mmen Alto del Carmen, 27mmen El Tránsito, 25 mm en Conay, 15 mm en San Félix, no hay damnificados y carreteras sin novedad. Total regional: 253 familias, 1125 personas damnificadas”. El Intendente visita las zonas afectadas … “841 millones de pesos se invertirán en –la- Región –de- Ata- cama, en el segundo semestre de 1983; la noticia impactante proporcionada por el Intendente Regional –Coronel Alejandro González Samohod- producto de su reciente viaje a Santiago”. Se anuncia inver- sión en obras de construcción, repavimentación, asfaltaje, ripiadura o despeje de caminos, reposición de puentes, encauzamiento del río Huasco, obras portuarias, obras sanitarias de agua potable, e in- fraestructura deportiva para gimnasios. El Intendente Regional revisa serios daños del hospital de Copiapó, como producto de las fuertes lluvias. Lunes 4 de julio: “Hoy no habrá clases en los colegios que son albergues” . Comunicado de la Intenden- cia: “Controlada la situación producida por la lluvia” . Se listan una serie de “acciones en desarrollo: continúa asistencia en alimentos, abrigo, asistencias médicas en establecimientos especialmente ha- bilitados al efecto… se iniciará la operación techo para recuperar las viviendas… se evalúan en terreno los problemas existentes… la Seremi de Obras Públicas continúa con el despeje de quebradas… la Seremi de Agricultura evalúa daños… se reconocen zonas mineras en condiciones de asilamiento… se evalúan daños por parte de las municipalidades… el Comité de Ayuda a la Comunidad continúa su trabajo de apoyo… se entregan colchonetas, frazadas y pizarreños… se normaliza la situación del hospital de Co- piapó… las Fuerzas Armadas y de Orden colaboran con la protección de la población… todos los servicios públicos se encuentran en actividad… se evalúan los daños en infraestructura pública”. “Hospital fue construido sin criterio de lluvia… Nuestras construcciones no fueron realizadas para en- frentar lluvias del tipo que vivimos en forma tan dramática el viernes pasado, eso se desprende de la vi-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=