Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 56 dades de la calle Templo” …. “Un apreciable número de casas de la calle Salado quedaron en muy malas condiciones por el aluvión”. “Ayer viernes a las 2,40 horas de la madrugada llegó al puerto la crecida del caudal del río Salado, arras- trando con fuerza una mezcla de agua y barro, inundando las partes bajas de la ciudad”… “Los morado- res de la Avda. Costanera se vieron obligados a hacer abandono de sus domicilios… numerosas familias no tuvieron tiempo para arrancar llevando consigo ropas y los enseres más indispensables… la mayoría hubo de refugiarse en las dependencias de la Escuela Nº8 Donatila Fernández”. Viviendas de las calles El Salado, Merino Jarpa y Avda. Costanera son las más afectadas. “No obstante haberse adoptado algunas medidas para evacuar a los habitantes de aquellos sectores que presentaban más peligro, los daños han resultado muy fuertes porque las aguas demoraron aproximadamente una hora para llegar a la parte baja de nuestro puerto”… “En la Avda. Costanera…”. Se destaca la labor y abnegación de bomberos y carabineros en labores de salvamento. Línea férrea entre Empalme e Inca de Oro cortada por unos 20 km. Pueblo Hundido afectada por la crecida del río Salado “en un costado” … “las poblaciones más afectadas fueron: Manuel Rodríguez, Comandante Guevara y 11 de marzo” . “La crecida del río Salado destruyó la totalidad de las plantas –de relave– instaladas a lo largo de su trayecto, provocando los consiguientes daños a sus dueños, que han venido sosteniendo una dura lucha, tanto para recuperar las piritas de cobre, como asimismo para que su producción fuera comprada por la Empresa Nacional de Minería”. “Planta de radio de Chañaral arrasada por el aluvión”… “alrededor de las 4 de la madrugada de ayer, el torrente arrasó con la planta de alimentación”… 1.150 personas damnificadas en el Departamento de Chañaral; 700 en el puerto de Chañaral, 400 en El Salado y el resto en Inca de Oro. “En el día de ayer aterrizó en el puerto aéreo de Chamonate un avión de la Fuerza Aérea de Chile”… con ayuda para los damnificados… “enviada por el Servicio Social de Emergencia de la Presidencia de la República” . “Bajaron las aguas de las quebradas Puquios, Cerrillos y Paipote” (Copiapó) … “En horas de lamadrugada de ayer bajaron las aguas de las quebradas Cerrillos y Paipote, sin consecuencias… Antes del mediodía también estaban bajando las aguas de la quebrada Púquios” . El Intendente de la Provincia solicita camiones aljibes para llevar agua potable a los habitantes de los poblados afectados por los aluviones. Interrumpido el trayecto de los trenes al sur y norte. “Aluvión de quebrada El Tablón –San Félix, al interior de Vallenar– deja treinta damnificados” . Aluvión de agua y barro se produjo en la “madrugada de ayer” . “Población de Inca de Oro está aislada y sin agua” producto de los aluviones, que “arrasaron con vi- viendas e instalaciones de la Dirección de Obras Sanitarias de La F inca”, que suministra de agua a Inca de Oro y Pueblo Hundido. “El Salado sepultado con un metro de lodo” , 400 damnificados, “un 80 por ciento de las viviendas está afectado por las duras consecuencias del aluvión” . Destruidas instalaciones que suministran de agua a Llanta. Lunes 14 de febrero: “Subsecretario de Obras Públicas vino a Chañaral” , visita Chañaral y El Salado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=