Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 52 que azotan la Zona Sur del país una brusca marejada se dejó sentir en las costas de Chañaral, produciendo numerosos daños materiales en las instalaciones de la Compañía Minera Santa Fé, donde destruyó el muelle de acceso al puerto mecanizado arrasándolo completamente… Destruyó además, las instalaciones de la bomba extractora de agua salada para los servicios higiénicos cuya máquina fue arrastrada al mar. En el puerto de Barquito cortó el cable de anclaje de una boya arrastrándola mar adentro, dejando varada en la arena la lancha Nº8 de la Andes Copper Mining Co. que estaba cargada con 80 tonela- das de planchas de cobre, y destrozando otras embarcaciones menores, arrojando después los restos de maderas y otros materiales a todo lo ancho de la playa de Chañaral… Sufrieron los embates del mar humildes viviendas cercanas a el, las que debieron ser evacuadas durante la noche por voluntarios del Cuerpo de Bomberos… Recrudecen temporales desde Arica hasta Aisen. Viento de 40 nudos azotan todo el litoral… Por tercer día consecutivo, el violento temporal de viento y lluvia que azota al país, se mantuvo con sus catastró- ficas consecuencias… Hasta el lunes, el temporal había concentrado su furia entre Chiloé y Los Vilos, pero ayer sus efectos se dejaron sentir desde Punta Arenas a la idílica Arica, sembrando el terror y la destrucción a su paso… el mar ha llegado con sus embravecidas olas hasta varias cuadras adentro de muchos puertos, como en el caso de Valparaíso… El temporal no ha dejado de lado al norte del país. Lo viene azotando con inaudita violencia desde hace tres días… En Taltal, gigantescas olas han ocasionado daños cuantiosos en el muelle fiscal…” Sábado 14 de agosto de 1965: “Paralización de las minas del hierro en el Departamento podrían ser los resultados de los temporales que azotaron al litoral…” asociado a “los grandes destrozos -en el- puerto mecanizado -de la- Compañía Santa Fé…” “Treinta y cinco son las víctimas del temporal” principalmente en la zona centro sur, en donde causó “daños superiores a los que causó el terremoto del 28 de marzo pasado”. Se informa que “nuevas ava- lanchas de tierra cerraron los pasos cordilleranos” entre Los Andes y río Blanco . “Llueve en Antofagasta… En las últimas horas de la tarde de ayer, se desencadenó una lluvia sobre esta zona, la que causó preocupación en los habitantes, considerando las graves consecuencias de los tem- porales y lluvia que han azotado a más del noventa por ciento del territorio nacional. Poco después de haberse precipitado la lluvia comenzaron los apagones del servicio eléctrico, lo que aumentó el pánico en la población”. Urrutia y Lanza (1993): Informan de un temporal el 9-11 Agosto, “90% del país sufrió daños por la tormenta… El nuevo temporal se desencadenó el día 11 de agosto, abarcando desde Antofagasta hasta Chiloé”. Informan de inundaciones y deslizamientos en la región de Coquimbo. Rutas de conexión y puentes cortados por inundaciones. Graves daños en los puertos producto de marejadas desde Los Vilos a Antofagasta. DirecciónMeteorológicadeChile,anuario 1965: Precipitacióndiaria enChañaral (0mm).Precipitación diaria máxima durante agosto en Pica (0,3 mm, 29 de agosto), Calama (0 mm), Antofagasta (0,1 mm, 16 de agosto), Potrerillos (0 mm), Caldera (0 mm), Copiapó (0 mm), Vallenar (10 mm, 10 agosto), La Serena (36,5 mm, 10 de agosto).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=