Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Conocimientos e información como pilares para la construcción de resiliencia 309 para la reducción de la pobreza. Lo anterior debido a que son los estratos más pobres de la pobla- ción, los que se ven forzados a hacer ocupación ilegal en zonas de alto riesgo, por no poseer los medios y oportunidades para vivir en un lugar más seguro (Schippper & Pelling, 2008). El tema es también complejo debido a las posibilidades reales de relocalización de estas familias en el futuro, las implicancias de medidas como éstas y los criterios que se debiesen tener en cuenta para este tipo de decisiones. Relacionado a lo anterior los entrevistados hacen énfasis en la realización de medidas como un adecuado encauzamiento del río Salado y la implementación de piscinas de decanta- ción. “El estudio hidrográfico de comportamiento del agua todavía no está terminado y mientras eso no se reciba ningún proyecto de encauce va a estar, ni siquiera en etapa de diseño” (Hombre, 46 años, Chañaral). Por su parte, respecto a la utilidad de este conocimiento, para la etapa de preparación, a pesar que la mitad de los entrevistados indicaron tener conocimiento, solo a la mitad de ellos les fue útil para preparase para el desastres del 25M. Esta preparación les sirvió, entre otros aspectos, para abastecerse con elementos básicos como víveres, agua y velas; para saber dónde recurrir en cuanto a los lugares de albergue; y para proteger sus viviendas. Algunos entrevistados afirmaban que, “hay muy poca cultura preventiva”, a pesar de la recurrente exposición a distintos tipos de desastres. A pesar de lo anterior, basados en el conocimiento de haber experimentado catástrofes anteriores ellos han realizado pequeñas obras de infraestructura, como la construcción de muros de contención alrededor de la casa para evitar la entrada de agua, o la reconstrucción de su vivienda con una mayor altura. Figura 8. Zona habitacional en cauce del río, Diego de Almagro. Fuente: Dania Mena.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=