Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Conocimientos e información como pilares para la construcción de resiliencia 303 juventud también puede ayudar mucho, dando luces sobre cómo este tipo de eventos puede acortar la brecha generacional. “Al final era como… como todos uno solo, porque yo creo que los vecinos que jamás se hablaban en su vida, se hablaban” (Mujer, 29 años, Chañaral) . Figura 4. Expresión de solidaridad, Diego de Almagro. Respecto de los contenidos de la información, ésta debería incluir las zonas de riesgo y comportamiento del río, así como “si podría volver a ocurrir un evento como el del 25M” y en cuánto tiempo, lo que es conocido en términos técnicos como período de retorno. Por otro lado, se hace necesario que a la población se le proporcione información más concreta, en cuanto a qué significa estar en una zona de riesgo y a los posibles daños a los que cada habitante está expuesto (Figura 5). Complementariamente, los entrevistados aludieron a una serie de otros contenidos nece- sarios a ser considerados. Por ejemplo, las condiciones climáticas específicas del evento, con un mínimo nivel de detalle que incluya una explicación concreta, entendible y aplicable a la reali- dad de sus localidades y a las distintas zonas emplazadas en cada una de ellas. También, respec- to a estar alerta y preparados para una posible evacuación, con señaléticas, sirenas o señales de alarma distinta que para tsunami, es decir, específica para el caso de aluviones, desborde de río o similares, así como que se informara claramente cuándo y hacia dónde evacuar, junto con las zonas de protección. El contar con señales de alarma e información relacionada, diferentes a las que se utilizan para casos de tsunami, no es suficiente, y se hace necesario que sean educadas a través de simulacros y capacitación para evitar que las señales se confundan. Otro aspecto a considerar se refiere a los elementos básicos que debían preparar, como alimentos y agua, y de ser necesario de abandonar sus hogares, cuáles serían los lugares desti- Fuente: Dania Mena

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=