Aluviones y resiliencia en Atacama : construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Aluviones y resiliencia de Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres 284 globos aerostáticos (Figura 4). En el desierto está mapa de Diego de Almagro con sus principales características. En los globos, se les pide que ubiquen todo aquello que desea- rían llevar para la construcción de un “nuevo Diego de Almagro”, subrayando la idea de los aprendizajes necesarios para vivir ahí y los saberes locales. Figura 4. Mapa realizado bajo la consig- na “Un nuevo Diego de Almagro”. Fuente: Registro propio. Al finalizar la sesión se realiza una representación actuada del trabajo realizado. 4.2. Talleres de lenguaje artístico y construcción del relato En esta segunda fase de talleres se desarrolló un trabajo de expresión corporal y lenguaje ar- tístico con los grupos de ambas escuelas. Luego, la construcción del relato sobre el territorio y el desastre del 25 M, para finalmente crear una obra de circo teatro callejero que represente la historia que se quiere contar. Los ejercicios introductorios de expresión corporal se basaron en el uso de elementos como pelotas de malabarismo que son facilitadores de la potencia expresiva del cuerpo. Se trabajó una sesión de 2 horas con cada grupo donde se construyeron patrones de movimientos. Finalmente en grupos de 2 a 3 personas presentaron al cierre del taller el trabajo realizado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=