Aluviones y resiliencia en Atacama : construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Capacidades educativas para la resiliencia frente a desastres 283 Proyectar el Territorio El objetivo de esta sesión fue trabajar de manera proyectiva los territorios, es decir, considerar la historia, la identidad, las condiciones físicas y los saberes acumulados para reflexionar un futuro posible. En grupos de 5 ó 6 integrantes se trabaja en una cartulina, similar a la sesión anterior, un mapa del territorio, recordando los elementos y saberes importantes del territorio mencionados en el mapa de lo vivido. Ésta vez se trabaja bajo la consigna “Un nuevo Chañaral/ Diego de Almagro”. • En Chañaral: el mapa corresponde a un dibujo con una playa y barcos (Figura 3). En la arena de la playa se ubica el mapa con los elementos y saberes importantes del territorio. Luego, se les pide que ubiquen en los barcos aquello que deseen llevar, considerando sobre todo, aquellos saberes y aprendizajes necesarios para vivir y construir el nuevo Chañaral. • En Diego de Almagro: se les entrega un mapa de un desierto sobre el cual hay muchos Figura 2 . Mapa realizado bajo la consigna “Lo que queremos contar de Diego de Almagro” por el grupo N°3 de estudiantes de la Sara Cortés Cortés. Fuente: Registro propio. Figura 3. Mapa realizado bajo la consigna “Un nuevo Charañal”. Fuente: Registro propio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=