Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Sastres para el desastre: la educación y la psicología como aportes a la recuperación de Copiapó 265 Figura 5. Aplicación de encuestas a participantes del taller. Fuente: Nancy MacCann-Alfaro. nuestro apoyo implicaba el riesgo de sobre intervenir y se descartó por parte del DAEM. No obs- tante, la Coordinadora comunal de la Primera Infancia de la Municipalidad solicitó el apoyo para Educación de párvulos, en específico para las educadoras y técnicas. Es así como a través de la coordinadora se contactó a los tres directores de las escuelas del sector de Paipote, sitio de alta afectación. Los directores manifestaron su interés por recibir el apoyo; sin embargo, sólo se logró trabajar con la escuela Hernán Márquez Huerta. En el caso de la escuela Luis Cruz Martínez no se contaba con infraestructura propia, ya que a causa de los daños sufridos debía funcionar en otro establecimiento educativo, y a pesar de los intentos de la coordinadora de primera infancia, no se logró gestionar otro espacio adecuado en la ciudad. Tras realizar diferentes reuniones con la coordinadora de primera infancia y teniendo el aval de la dirección de la escuela Hernán Márquez Huerta se procedió a realizar la intervención de tres fases de trabajo con ocho educadoras y técnicos de párvulos. Al final de la primera y segunda fase se recogieron experiencias y sugerencias tanto de las educadoras y técnicas (bene- ficiarias) como de nuestro equipo profesional que realizó el trabajo de intervención (ejecutoras). Así, se presentan a continuación los resultados obtenidos a través de la aplicación de encuestas tanto a las participantes de la intervención como a las ejecutoras (Figura 5). En la Tabla 1 se describen las percepciones generadas después de aplicar un instrumento a las beneficiarias cuyo fin fue obtener retroalimentación de la intervención durante sus dos fases y, además, recoger aprendizajes por parte de las ejecutoras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=