Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Sastres para el desastre: la educación y la psicología como aportes a la recuperación de Copiapó 263 la temática sobre resiliencia, resiliencia infantil, comunitaria y familiar, factores protectores y trabajo con víctimas, temas indispensables en una situación como el aluvión. En la última fase se presentó y describió el material de trabajo “Érase una vez, unos valientes”, diseñado para el fomento de la resiliencia en niños y niñas-por Barudy &Dantagnan (2010), este último punto dio cabida al desarrollo de la tercera fase. Cabe mencionar que en las sesiones se hizo uso de juegos y presentaciones de material creativo, con el fin de que la teoría fuese más interactiva para las educadoras y técnicas (Figuras 2 y 3) Figura 2. Participante en actividad con material lúdico. Fuente: Nancy MacCann-Alfaro. Figura 3. Participante en actividad lúdica de trabajo en equipo. Fuente: Nancy MacCann-Alfaro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=