Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Comprensión de las geo-amenazas asociadas a eventos hidrometeorológicos en los valles de Atacama 169 Referencias Castro, C; Marguardt, C.; Zúñiga, A. (2010). Peligros naturales en geositios de interés patrimonial en la costa sur de Atacama. Revista de Geografía Norte Grande , 45: 21-39. Chibbaro, R., (1998). Factores de seguridad hidrológicos de diseño de obras hidráulicas en regiones con escasa información (Memoria para optar al título de ingeniero civil). Departamento de Ingeniería Civil, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Centro de Ciencia y Clima para la Resiliencia (CR2) (2015). Sitio web: http://www.cr2.cl/profes- explican-la-responsable-de-todo-se-llama-baja-segregada/ Instituto de Ingenieros (2011). Temas Prioritarios para una Política Nacional de Recursos Hídricos , Comisión de Aguas. International Centre for Integrated Mountain Development [ICIMOD] (2017). Sitio web: http:// www.icimod.org/ Gobierno de Chile (2017). Sitio web: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/36455 DirecciónGeneral de Aguas (MOP-DGA) (2015). Sitioweb :http://snia.dga.cl/BNAConsultas/reportes Dirección General de Aguas (MOP-DGA) (1995). Manual de cálculo de crecida y caudales mínimos en cuencas sin información fluviométrica . Desarrollado por la Dirección General de Aguas. Dirección de Obras Hidráulicas (MOP-DOH) (2016). Caracterización y Levantamiento de Informa- ción debido a las crecidas aluvionales en la cuenca del río Copiapó, región de Atacama, para el temporal del 25 y 26 de marzo de 2015 . Desarrollado por EIC Ingenieros, para la Dirección de Obras Hidráulicas. Rui-Wamba, J. (1998). Aforismos estructurales que pueden ser de utilidad para comprender deter- minados comportamientos de los seres humanos . Sitio web: http://www.raing.es/sites/de- fault/files/Toma%20de%20posesi%C3%B3n%20Javier%20Rui-Wamba%20pdf.pdf Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) (2015). Mapa de peligro Eventos marzo 2015, región de Atacama. Disponible en www.sernageomin.cl Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) (2015). Unidad de Peligros Geológicos, Registro de los principales desastres de origen geológico en Chile y efectos sobre la población y bienes públicos y privados entre 1980 y 2015 . Sitio web: www.sernageomin.cl Servicio Regional Ministerial (SEREMI MINVU Atacama) (2017a). Estudio de riesgos y formulación del plan regulador intercomunal de Huasco. Comunas: Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Car- men, Provincia del Huasco. Región de Atacama. Estudio en desarrollo por Territorio y Ciudad Consultores. (En elaboración) Servicio Regional Ministerial (SEREMI MINVU Atacama) (2017b). Estudio de riesgos y actualiza- ción Plan Regulador Comunal de Copiapó. Región de Atacama . Estudio en desarrollo por Terri- torio y Ciudad Consultores(En elaboración). Servicio Regional Ministerial (SEREMI MINVU Atacama) (2017c). Estudio de riesgos y actualización Plan Regulador Comunal de Tierra Amarilla. Región de Atacama . Estudio en desarrollo por Te- rritorio y Ciudad Consultores(En elaboración). Takahashi,T. (2007). Debris Flow:Mechanics, Prediction and Countermeasures.Taylor and Francis Group . United Nations Office for Disaster Risk Reduction (UNISDR) (2017). Sitio web: http://www.pre - ventionweb.net/english/professional/terminology/v.php?id=490 Urrutia, R.; Lanza, C. (1993). Catástrofes en Chile 1541-1992 . Editorial La Noria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=