Aluviones y resiliencia en Atacama : construyendo saberes sobre riesgos y desastres

Comprensión de las geo-amenazas asociadas a eventos hidrometeorológicos en los valles de Atacama 155 junio se estableció en 31 las personas fallecidas, 16 desaparecidas y 16.588 damnificadas (ONEMI, 2015). El fenómeno meteorológico fue calificado por el gobierno como «el mayor desastre plu- viométrico en 80 años». La zona de inundación del aluvión en las inmediaciones de Copiapó, fue delimitada por estudios desarrollados por el SERNAGEOMIN (marzo 2015). Esta área se presenta en la Figura 2. Enero de 2017: Un evento de precipitaciones intensas en periodo estival, trajo consigo el desborde del río Cho- llay en las quebradas de Canuto y Zorra Muerta, en la comuna de Alto del Carmen, provocando una serie de aluviones y deslizamientos de tierra que dejaron caminos cortados, viviendas daña- das y gente damnificada. Figura 1. Algunos de los efectos del aluvión de marzo de 2015 en la región. A,B: Valle río El Tránsito. C,D: Valle río Copiapó. Figura 2. Área de estudio sector de Copiapó. Imagen obtenida de Google Earth, con la gentileza de datos aportados por SERNAGEO- MIN (marzo 2015). A C B D Fuente: Gentileza fotografías A,B,C: N. Bucarey; D: S. Sepúlveda.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=