Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Gatillantes oceánicos y atmosféricos de la tormenta de Atacama de marzo de 2015 111 Flujo de vapor de agua La ocurrencia de precipitación en la zona norte, debido a la hiperaridez del desierto de Ataca- ma, está sujeta al transporte de agua desde otras zonas del planeta. Este transporte ocurre sólo de manera excepcional. En particular, durante la tormenta de marzo de 2015 el vapor de agua provino desde la zona de convergencia intertropical transportado por una circulación desde el noroeste, como se discutió en la sección relativa a la descripción sinóptica. El transporte de vapor de agua se puede cuantificar como la humedad específica multi- plicada por el viento, a esto se le llama flujo de vapor de agua. Los días 23 y 24 de marzo el flujo de vapor de agua fue significativamente mayor que el flujo promedio en la zona (Figuras 18 y 19). Si bien tanto el viento como la humedad específica fueron altos esos días en casi todos los niveles, los valores no corresponden a máximos en la zona. Sin embargo, la combinación de am- bas variables es la que genera un flujo extremo de vapor de agua al comienzo de esta tormenta (Figura 18). Al sumar el flujo de vapor de agua en toda la columna (entre 1000 y 200 hPa) usando los radiosondeos de Antofagasta se encuentra que el día 24 de marzo es el segundo caso más extre- mo de transporte de vapor (Figura 19). Figura 17. Histograma acumulativo del máximo de la anomalía de altura geopotencial en 300 hPa en marzo en el sector entre 45º y 65º de latitud sur y entre 60º y 80º de longitud oeste (lí- nea negra). Los círculos rojos muestran el valor de esta variable los días de la tormenta. Se han marcado con líneas punteadas los percentiles 50, 99 y 99.9 de la distribución de anomalía de altu- ra geopotencial. El eje de las abscisas está en escala logarítmica para desta- car la baja probabilidad de ocurrencia de valores sobre 600 metros, como ocurrió los días 23 y 24 de marzo de 2015.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=