Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres
Gatillantes oceánicos y atmosféricos de la tormenta de Atacama de marzo de 2015 105 5. Análisis de la tormenta en base a datos meteorológicos históricos Existen pocos registros de tormentas en el norte que hayan causado el nivel de destrucción que ocasionó la tormenta de marzo de 2015. Es de interés nacional y científico conocer la distribución de parámetros de la tormenta respecto de una serie larga de datos meteorológicos de altura y superficie, de manera de poner esta tormenta extrema en contexto. Una tormenta extrema se forma cuando una serie de condiciones meteorológicas ocurren de forma simultánea. Se muestra en esta sección la frecuencia de ocurrencia de las condiciones meteorológicas que ocasionaron la tormenta de marzo de 2015, comparando dichas condiciones con los valores registrados de esas variables en el pasado. Las características relevantes fueron: • Eventos de precipitación en las regiones de Antofagasta y Atacama • Paso de bajas segregadas al norte de 30º de latitud Sur • Temperatura y estabilidad de la tropósfera • Campo de altura geopotencial y flujo meridional de vapor de agua Figura 9. Precipitación acumulada en el periodo del evento 24-26, de acuerdo a cuatro productos satelitales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=