Manual para Planificación Alimentaria
Manual para Planificación Alimentaria 15 Guías alimentarias para la población chilena Para tener un peso saludable, come sano y realiza actividad física diariamente. Pasa menos tiempo frente al computador o la tele y camina a paso rápido, mínimo 30 minutos al día. Come alimentos con poca sal y saca el salero de la mesa. Si quieres tener un peso saludable evita el azucar, dulces, bebidas y jugos azucarados. Cuida tu corazón evitando las frituras y alimentos con grasas como cecinas y mayonesa. Come 5 veces verduras y frutas frescas de distintos colores, cada día. Para fortalecer tus huesos, consume 3 veces en el día lácteos bajos en grasas y azúcar. Para mantener sano tu corazón, come pescado al horno o a la plancha, 2 veces por semana. Consume legumbres al menos dos veces por semana sin mezclarlas con cecinas. Para mantenerte hidratado, toma 6 a 8 vasos de agua al día. Lee y compara las etiquetas de los alimentos y prefiere los que tengan menos grasas, azúcar y sal (sodio). 2. Bases Operativas Regulan la operatividad del servicio • Usuario • Tipo de servicio • Horarios • Programa de higiene • Control de raciones • Control microbiológico 3. Bases Administrativas • Contrato • Etapas de plazo • Visitas a terreno • Oferta técnica y económica 1 5 9 4 8 2 6 10 3 7 11 CONSIDERACIONES • Conocer y considerar infraestructura/equipos del contrato. Ej: Cantidad de hornos/plancha, freidoras, etc. • Conocer la estructura del servicio, analizar opciones intercambiables entre sí, favorecer el bajo costo. • No planificar alimentos alérgenos o de bajo gusto del comensal el mismo día. Ej: pescado/cerdo/huevo/interiores/Legumbres/mariscos. • En los contratos de lunes a viernes, evitar planificar el día lunes preparaciones con mayor dificultad. Ej: preparaciones con muchas operaciones preliminares. • Siempre considerar estacionalidad de frutas y verduras. • Evitar planificar alimentos meteorizantes en cena o en la misma preparación. Si no existen frecuencias establecidas podemos planificar en base a guías alimentarias, ya sea para la población Chilena, Guía de Alimentación del niño(a) menor de 2 años, Guía de Alimentación hasta la adolescencia o guías de alimentación locales disponibles. Figura 6: Guías Alimentarias para la Población Chilena 2017.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=