El concepto de cultura
7 de la. /atúrale 7 .a por la ciencia, Klein», que reconoce a Voltaire cono in i ciador de . 1 a actitud c ien t ífic a que é l intenta mantener con respecto a la preocupación por la cultura, rescata e l concepto para la ciencia y la his to r ia , Se advierte además que tanto la palabra cultura como la expresión h istoria cultural están intrínsecamente ligadas desde su origen mismo. Un momento esencial acontecerá en 1871 cuando Tylor, en Estados Uni dos, ^deja de lado su propio concepto de c iv iliza c ió n para introducir en e l ingles la palabra alemana» De esta manera, definitivamente, la palabra culture en Norteamérica viene también a reemplazar a c iv iliz a c ió n dentro de la polaridad ideológica entre culture and natura, entre cultura y natu raleza » En 1869? Katthew Arnold publica "Cultura y anarquía” . Desde una pers pectiva humanista define aquí cultura como la búsqueda de la perfección. Dos años más tarde Tylor comienza su lib ro "Cultura primitiva" definiendo su objeto ce estudio a l declarar que la cultura es aquel complejo todo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y todas las otras capacidades y hábitos requeridos por e l hombre como miembro de una. sociedad. Esta noción de cultura reproduce la alemana vigente hasta ese momento pero le añade un n ivel más d® fo rm liza c ión , Desde e l punto de v is ta de la lengua inglesa, se da. un nuevo significado a una palabra extranjera. Desde 1890 en adelante la palabra, cultura se empieza a usar más y más, con d iferentes c a lific a t iv o s , pero siempre dentro del horizon te fija d o por Tylors e l de una ciencia que estudia la cultura» Se observa como aquella expresión que en Francia en e l s ig lo XVII siempre aparecía con complementos gramaticales (como culture des le t t r e s ) se ha ido autonomizando, hasta lleg a r a ser simplemente cultura en e l s ig lo XIX, Este proceso de autonomización y condensación de significado del término cultura adquiere un gran desarrollo a p a r t ir de 1920 , e l cual, como se ha dicho, ha sido res istido en e l terreno técnico de la antropolo gía en Inglaterra y Francia que aún prefieren e l término c iv iliza c ió n . C iv ilizac ión viene de c iv is (ciudadano), c iv lta s (ciudad, estado o nación) y de c i v i l i t e r y c i v l l i t a s , que contienen la idea de lo social y lo c i v i l . Be acuerdo a algunas versiones, e l primero en usar c i v i l i z a ción en francés habría sido Bodin (1530-1596)» Según L„ Fscvre, que ha investigado la h istoria del término c iv iliz a c ió n , fue usada esta palabra por primera vez en francés per Boulanger en 1759» en e l sentido del pro ceso de lleg a r s. ser c iv iliza d o . La forma verbal, c í v i l i z e r , es utilizada presumiblemente por Bou ah , y máo tardo por Voltaire (17^0), Rousseau (1762), y posteriormente por Turgot, Kelvatius y Buffon (como también por Descartes y Montaigne en e l s ig lo XVI, según otras versiones). La prime ra documentación del verbo en inglés (to c i v i l i z e ) parece ser de I 63 I , * implica e l acto de c i v i l i z a r a otros. El espacio que permitirá e l reem plazo de c iv iliza c ión por cultura está relacionado con la idea de c i v i l i zar a otros mientras que e l resultado es lle g a r a ser culto, C iv iliz a r aparece en los diccionarios de ló 9 *+» y en 1835 (o 1838 según otras inves tigaciones) está presente en e l Diccionario de la Academia Francesa la palabra c iv iliz a c ió n . Algunas asignaciones del término c iv iliza c ión en e l s ig lo XVIII parecen ser atribuciones más problemáticas, ta les como la de 1756 que correspondería a l padre de Mirabeau, e incluso la posible u t i liza c ión hecha por Turgot, Otras versiones declaran que c iv iliza c ión fue usada por primera vez en Amsterdam en 1766 y que ya en 1798 estaba exten dida a l francés. En inglés, c iv lliz a t io n aparece por primera vez en un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=