El concepto de cultura
6 conllevo un sentido la cu ltivo social y perfeccionamiento que aún se man tiene en las dos lengua« que s is no han res istido a l sentido técnico del término cultura, a n ivel académico» e l francés y e l inglés britán ico , que de algún modo siguen profiriendo e l término c iv iliza c ión . El nuevo sentido del término cultura queda establecido desde la mitad del s ig lo XIX en adelante, y su génesis demuestre, la es tr ic ta interpelación entre te-ass las naciones-estado que forran parta de Europa Occidental. Cuando Yol ta ire publica cu 1 sus "Ensayos sobre la costumbre y e l es p ír itu de las naciones*' está señalando dos vías de investigación futura, posibles para las ciencias antropocéntricas. Por una parte, una tenden cia que primero llegó a sor dominante en Alemania, la que considera coma central ©1 esp íritu ds un pueblo (G s is t), y qua es la tradición que va desde Kart hasta Hsgsl? y por otro lado, la tendencia que s@ concentra en las eosjdiiabros, ®n las maneras. Será esta segunda tradición la que llevo hacia e l término cultura con su sentido contemporáneo que ya no enfatiza ®1 proceso de cultura sino que e l ©ciado © condición de cultura» Esta isa.tris para e l desarrollo c ien t ífic o y técnico del concepto cul tura as retomada en 178b por Kerdor £ todo e l grupo de escritores alema nes de h istorias universales» Ese ano Herder publica sus " Ideas sebre la f i lo s o f ía de la h istoria de la humanidad*’ , donde aparece sesinaliaente una teoría de la cultura (esc r ita "cultur” ) , entendida, como e l progresivo de sa rro llo de las facultades humanas. Ya Yolta ire había, hablado de la f i l o so fía de la h istoria por primera vez en i?65» Poro aún después de Herder la palabra "cu ltur" s® mantiene fuer?, del escenario Ideológico;!?, antropo log ía es introducida- por Ifent (que- también escribía "cu ltu r " ) en las uni versidades alemanas, hasta que e l etnógrafo Klein» la re captura en 18^3 en sus "Cultur-gaschicte"• Como consecuencia del trabajo de Herder y sus compañeros s i historiador do la cultura Jacobs Burckhardt puede apoyarse ya. en e l Diccionario de Adelung d© 1782, donde figura la exprssícn h isto- r ía cu ltura l. Otro diccionario alemán incluye la palabra, ahora escrita Kultur, en 1793* Mslung mismo publica un "Ensayo sobre la h istor ia de 1?. cultura de la especie humana” donde céñala que e l lenguaje es e l primer paso hacia la. culture. iri Se observa pues que pese a . que*noción moderna de cultura se genera primero en Francia e l término cultura mismo empieza a c ircu lar primero en Alemania. El uso que de la palabra Kultur se haca en Alemania de 1850 en adelante contieno ¿.u t i i t de totalidad , la idos, do que la cultura pertenece a un co lectivo , ya sea un pueblo o la humanidad. Esta, emergencia de la noción de Kultur s ign ifica do algún modo e l decaimiento del s is te ma de Kogel, 1?, disminución de la importancia de la idea de Goíst, Espí r i tu . Esta problemática puede ser re ferida a la dicotomía entre Gelst y Katur (naturaleza)«, entre idea y materia. Esta oposición sumamente c on flic t iva para la f i lo s o f ía clásica alemana proporciona e l marco Ideo lóg ico para, perc ib ir e l proceso del .termino cultura. La balanza empieza a inclinarse ahora hacia e l polo d® la materia, d® la naturaleza, cono bien lo ejemp lifica e l surgimiento do la, tradición teórica marxista» Y por consiguiente, a. la pérdida dsl va lor del término Espíritu se reac cionará mediante e l creciente uso de! término cultura» Una ves que la palabra cultura y», está en boga, por un lado se tien de a id en t ifica r cultura con c iv iliz a c ió n , y por otro se ins iste en la d is tin c ión , W, von Humboldt en 18 36 define la cultura como el control
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=