El concepto de cultura
39 »•nt« superante par* la configuración de un ierren* » » lid * d*nd* la. situa ción de las artes y les preces«» comunicativos se asienten orgánicamente. Pese a la sitúacien centradicteria de la tradición marxista cen res pecte a la cultura, queda clare que hay impértante* contribuciones que in tentan deabrazar un camine nueve adecuada a la emergencia de una teería de la cultura. Aunque en este preyecte se revela el suMesarrelle teérice en le que cencierne a l eatade, a la Ideología, a la cultura, esta incipiente teería de la cultura se recenecta cen la matriz cenceptual marxista erig í- nal, Numerosas fermacienes seciales muestran las formas celectivas de las actividades culturales cene un mede cencrate de participar en la histeria y en la superación de una histeria, creand# una veluntad celeetiva expan siva que termina per transformar gradualmente su universo. La cultura se ha viste n* cerne algo que puede ser relegad* sólo a un arca menor de una sociedad} n* puede ser cenvertida en una secreción parcial de la estructu ra ideológica ni en una excrecencia de la estructura jurídiee-pelítiea ni men*3 reducida a un refleje pálido de la estructura económica. La cultura se extiende a tedas las instancias de una sociedad donde haya la huella de un ser humane. La cultura es una practica irreprimible de les hombrea, Sóle percibiendo a la cultura cene un fenómeno total, auténtico y autar quía» se la revelara cerne 1* que es, la participación celeetiva creativa y crítica de ted* un pueble en lucha per transformarse en protagonista de su jropia histeria,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=