Trabajadores y pobladores en el discurso de la prensa sectorial popular Chile 1958-1973
77 Distinta es la visión que. spbre las representaciones discursivas de lo popular y su relación con la subjetividad real de-;:los sec tores populares surge del estudio de la representación de traba jadores y pobladores en los discursos de la prensa sectorial po pular entre 1958 y 1973c Desde la perspectiva que hemos asumido, lo que distingue a las representaciones de lo popular, y más específicamente de poblado res y trabajadores, que circulan en el circuito sectorial, es'su estrecha ^vinculación a las experiencias y prácticas de los seg mentos organizados y activos de esos sectores, así como el esfue£ zo de posicionar esas experiencias y prácticas frente a los pro yectos nacional-populares de reforma o transformación de la socie dad. Una característica del conjunto de la prensa de trabajadores y de pobladores, cualquiera sea su emisor o su orientación ideológica, es su voluntad de contribuir a la constitución de esos sectores en sujetos (colectivos dotados de voluntad, organización y direc cionalidad), desde el nivel de la fábrica, el barrio o el gremio, hasta el nivel de la sociedad global (como clase o sector)» Otra característica común es que en todas estas publicaciones se afirman ciertos valores que estarían encarnados en esos sujetos populares; la dignidad, el esfuerzo, la laboriosidad, la perse verancia, la capacidad de superación, la solidaridad, así como la adhesión de trabajadores y pobladores a valores genéricos amplia mente consensúales en el discurso público de la sociedad chilena de la época: la libertad, la democracia, el progreso y la justi cia social» Asimismo, en el conjunto de estas publicaciones las necesidades de trabajadores y pobladores son representadas como "derechos" (naturales y/o históricos), cuyo incumplimiento da lugar a deman das o reivindicaciones ante quienes tienen el poder de hacerlos cumplir o el deber de respetarlos (el Estado y las clases propie tarias) y a la lucha y negociación con éstos» Estas características genéricas de la representación de trabaja dores y pobladores en el discurso de la prensa sectorial, confi guran un modo de representación de lo popular que se sitúa mucho
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=