Trabajadores y pobladores en el discurso de la prensa sectorial popular Chile 1958-1973
12 la movilización laboral que alcanzó su máxima._expre.s.iÓQ:_gn cinco huelgas generales (196$, 1964', 1966, 1967, 1970). Asimismo, la defensa del poder aqquisitivo de los sueldos y salarios*, consti tuyó la principal demanda'de confederaciones, federaciones y sin dicátos afiliados a la CUT, ■ : f¡ Sin embargo, ésta y otras reivindicaciones económicas de los tra bajadores, fueron siempre vinculadas a la crítica del sistema ca pitalista dependiente imperante en el país, el cual era blanco de la acusación de ser el responsable -en última instancia- de la insatisfacción'de las reivindicaciones de la masa asalariada. Consecuentemente, la CUT, 'junto con luchar por las demandas eco nómicas especificas y particulares de los diversos segmentos y del conjunto de los trabajadores organizados que representaba, se planteó como una instancia organizadora, unificadora y con cientizadora de aquéllos, en cuanto fuerza protagónica de un pro yecto de transformación que apuntaba a superar el capitalismo de pendiente a través de un proceso de orientación socialista. Ese rol político qué ,'se autoasignara la organización sindical, era expresivo’de la hegemonía en su seno de los partidos de iz quierda -particularmente del Comunista y Socialista- a los cua les estaban afiliados la mayoría de los dirigentes sindicales que conformaban el núcleo de la CUT, de sus confederaciones, fe deraciones y sindicatos. Fue por ello, que las organizaciones sindicales en las cuales predominaban .otros sectores políticos -radicales y demócrata cristianos- ; entre las cuales se destaca ban las de empleados públicos y particulares, así como importan tes organizaciones campesinas,.tuvieron una relación de colabora ción y conflicto con la CUT, la cual siguió -en términos genera les- las vinculaciones de lucha y cooperación que históricamen te se fueron estableciendo entre los diversos partidos políticos involucrados en el mundo sindical. Por otra parte, la identidad de' propósitos, que se fue estable - ciendo entré la CUT y ios partidas de izquierda, implicó que el wovfmi-ento sindical organizado en torno: a aquélla.,- se transfor- tnara len;una fuerza dé apoyo a la estrategia polític-a dé esos par tidds, "sin perder por ello su carácter-de defensora .de los inte reses de los asalariados frente al Estado' fy-,al empre'sariado. Lo que se dio fue una convergencia entre una acción de defensa de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=