Trabajadores y pobladores en el discurso de la prensa sectorial popular Chile 1958-1973
4 en sí mismo que realiza cada uno o el conjunto de los sectores populares, ajeno a toda relación e influencia» Por el contra rio, se constituye, pensamos, en un proceso expuesto a la inci_ dencia de muy diversos agentes, en el marco ;de un proceso hege mónico que no es la simple transmisión de la dominación de un sector social sobre otros, sino más bien, la encarnación de la lucha entre diversos agentes en un determinado marco de condi ciones y contradicciones históricas (7) » En consecuencia, tanto la prensa de masas como la prensa secto rial popular, constituyen espacios donde se desenvuelve la con currencia y/o la Confrontación ehtre diversas representaciones de lo popular, elaboradas' al -interior de distintos y muchas ve ces opuestos discursos por los diversos agentes comunicativos, que intentan incidir en la constitución de los sujetos popula res a partir de sus respectivas concepciones ideológicas y/o sus proyectos hegemónicos. Sin embargo, los sectores populares no son receptores o consumí dores pasivos de esas representaciones. Por una parte, en la medida que son capaces de reflexionar sobre su propia experien cia, pueden contrastar ésta con las representaciones que de sí mismos se les ofrece. Y, por otra parte, pueden participar en el propio proceso de producción de esas representaciones junto a otros agentes comunicativos. Esto ocurre particularmente en el circuito de la prensa sectorial, cuya temática -aunque di versa- se refiere principalmente a informaciones y elaboracio nes discursivas de la experiencia de colectivos populares más o menos estructurados; y cuyas formas de producción posibilitan un mayor rango de participación de esos colectivos en ,-la. propia producción del discurso. Es por ello que el, circuito de la prensa sectorial popular, cons tituye un objeto de • investigación particularmente interesanté- (7) En relación al concepto de "proceso hegemónico", cfr. Raymond Williams; Marxismo y Literatura, Península, Barcelona, 1980.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=