El canto popular en los canales de difusión en 1980
.•• 21 b) La desarticu1a·ci6n de organizaciones de 1?4 base social en -especial - las de · sectores populares-- (Deplica _que el surgimiento de la nueva genc;ación de músicos tenga lugar en un medio no popular: preferentéinfutte, el u:i:.iive!_ sitario . Estos intérpretes y c onjuntos, que se forman y comienzan a actuar en 1975 y 1976, son los que reintrod~ cen y reactivan el canto como eXRresión de sector~s popu lar~s_._ . __ q-g_ acJ;M.ación. en. . .comcdores- inf .and.ies, -M1.--sas ·de- cesantes, actos solidarios (organizados generqlmente por entidades eclesiásticas) es la forma de aparicí6n del e~ to Popular en esos ámbitos . Este es llevado por intérpr~ , tes externos, en el sentido de qu~ no salieron de esa ·bol s°7, de cesan:tes , de' ~~ ·comunidad pa;r-;rqquial, de esa p·obl~ c:i.6n o sindica-t o. · ·., ' ~ Es . esta historia de reconstitución del Canto Popular la ,. ": que hac;e afirmar a la mayoría de nuestros entrevistados .- •: queel· f'fge · de la _presencia del Canto Popular en los cana- les so~ldarios es el fruto más importante de una labor pa ;." r c) . l - ciente del núcleo "más histórico" . Adem;s fue la línea de trabajo más significativa para el , se Canto Popular ya que este mitre y nutre a la vez~ los circuitos populares . Como producto del trabajo solidario qe esos años, se con~ ti tuyen decenas de c·onjuntos de· aficionado"-s que asumen el Canto Popular como forma de expresar sus yivencia? y rea- l i dad. Un índice de este fenómeno es el programa especial de Nuestro Canto en-Radio Chilena, donde grababan este ti- po de intérpretes : · l~s inscritos ll~garon a 200 . . ,_ .i:.f<;xr. Último,. los .entrevistados observan que al existir me- -~os censura y auto-censura en los canales· solidarios (en- tre otras cosas por la ncces~dad que tiene la canción de ser instrumento de expresión de la realidad, contingente), éstos se convLertcn en ámbitos más fecundos para ·dar cur- so a un proyec_to de creaci6n musical del Canto Popular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=