El debate internacional sobre políticas culturales y democracia

54 mente con los productos culturales accesibles en el mercado que con la extensión cultural subvencio nada por el Estado. La reflexión por lo tanto no puede permanecer en las oposiciones simplistas "co mercio vs„ cultura", "arte vs. industria", "cultu­ ra internacional vs. cultura nacional". Sostiene que hoy las propuestas de autarquía cultural resul tan anacrónicas,- por una parte porque históricamen te las culturas siempre se han fecundado entre sí, y por otra, porque en el actual estado de mundiali zación de las relaciones económicas y sociales, la autarquía cultural sería de hecho imposible. • La producción, reproducción, conservación y difu - sión de bienes y servicios culturales según crite­ rios industriales y comerciales resulta entonces, hoy por hoy, un dato ineludible de la vida moderna, tal como lo son la computación y el télex. Denun­ ciar la lógica de la comercialización cultural o intentar suprimirla por decreto resulta por ende inútil. Lo que si cabe es corregir las distorsio­ nes que esta lógica acarrea, como también definir las condiciones de un desarrollo equilibrado y plu ralista de las industrias culturales en función de las características propias de cada sociedad. Den tro de esta perspectiva el problema es promover condiciones que permitan movilizar la potencia de las industrias culturales en beneficio del desarro lio cultural y, en general, fomentar el enriqueci­ miento mutuo' de las culturas y el proceso de uni - versalización en curso, manteniendo al mismo tiem­ po la identidad cultural de cada pueblo. El gran desafío es entonces articular las exigencias de de mocracia en el plano de la emisión, expresión y co municación, con las nuevas tecnologías y con la creciente concentración en la base industrial. En cuanto a políticas culturales esta segunda pos­ tura propende a corregir distorsiones y a fomentar la existencia de industrias culturales nacionales o regionales que sean competitivas. Corregir las distorsiones implica identificar los puntos neurSl gicos, y llevar a cabo análisis sectoriales de las'

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=