El debate internacional sobre políticas culturales y democracia

23 plano nacional ello implica aceptar todas las culturas o subculturas -en su idiosincrasia y manifesta.qiones- que coexisten dentro de un país, y en el plano suprana cional^ implica el reconocimiento efectivo del derecho de todos los pueblos a preservar y desarrollar libre y autónomamente su propia cultura. Pero la mirada no sólo cambia la extensión del campo (abarcando desde las políticas en pro de actividades artístico profesionales hasta las políticas de bienes­ tar cultural -calidad de vida, educación, tiempo li­ bre, etc.-); hay además un cambio cualitativo, en el sentido de valorar lo cultural como una dimensión sus­ tantiva -y no adjetiva- del desarrollo. xPuede de­ cirse .que a partir de la variable cultural se lleva a cabo una verdadera revisión "humanista" del desarrollo. De allí el concepto ,de desarrollo integral, que sale al paso a las percepciones economicistás que miden el desarrollo sólo en términos ^de patrones universales de corte tecnocrático-racional. También el concepto de desarrollo endógeno, que apunta a un desarrollo origi­ nado al interior de cada país, basado en los contextos reales de cada sociedad, en las necesidades y aspira - ciones de su población y en los recursos actuales y po tendales de que se dispone. De acuerdo con este con­ cepto cada sociedad debe encontrar su propio modelo de desarrollo y no hay un modelo Cínico que pueda ser apl_i cado cómo una tabla rasa. Se trata de imaginar mode - los de desarrollo que sean consecuentes con la especi­ ficidad cultural y social de cada país y que no trans­ gredan su memoria„coleetiva. Otro concepto que se inscribe en la matriz <je democra­ cia cúltural es el de etnodesarrollo, concepto que —referido a una sociedad culturalmente diferenciada co mo la indígena— apunta a la ampliación y consolida — ción de los ámbitos de la cultura nativa, y al fortale cimiento de la capacidad y autonomía de esa sociedad para guiar su propio desarrollo. En términos de polí­ ticas culturales el etnodesarrollo se traduce en una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=