Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile
Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 91 de Internacionalista, impartida por la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con el Instituto de Estudios Internacionales. - Título de Profesional Especialista en Reumatología Pediátrica, impartido por la Facultad de Medicina. - Cambio de nombre del Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Artes por Magister en Teoría del Artes, impartido por la Facultad de Artes. - Magíster en Geografía, impartido por la Facultad de Arquitectura y Ur- banismo. - Propuesta de creación del programa académico de Doctorado en Terri- torio, Espacio y Sociedad, presentado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. - Propuesta de creación del programa de Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico, presentado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Nombramiento integrantes Consejo de Evaluación - Con fecha 15 de septiembre de 2016, Sesión Plenaria N° 416, el SU se pronunció favorablemente respecto del nombre del profesor Miguel Allende Connelly como nuevo integrante del Consejo de Evaluación. Informes ad hoc - Con fecha 23 de marzo de 2017, en Sesión Plenaria N° 437, el SU aprobó el informe “Comisión ad hoc Facultad de Artes”. Sobre proyectos de ley en discusión en el Congreso Nacional - Aprobación del Libro Verde: “Contribución al debate de la Reforma a la Educa- ción Superior –Análisis del Proyecto de Ley” (marzo 2017). - Aprobación de Opinión del Senado Universitario respecto a “Propuesta de Indi- caciones al Proyecto de Reforma a la Educación Superior (mayo 2017)”. - En el mes de mayo de 2017, el Senado Universitario expuso ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados su “Propuesta de Indicaciones al Proyecto de Reforma a la Educación Superior (mayo 2017)”, realizándose un trabajo de legislativo de incluir 9 indicaciones a la discusión parlamentaria. De ellas, 3 in- dicaciones fueron incorporadas al proyecto de ley, a saber: - Inclusión de conceptos de universidad, instituto profesional y centro de forma- ción técnica; - Reconocimiento de la educación superior como un derecho (si bien la propuesta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=