Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile
Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 208 “Las soluciones a los problemas que enfrenta el Senado no están escritas en ninguna parte y tampoco se le ocurrirán a ninguno de nosotros aislado en un escritorio. Las hemos de construir conjuntamente, con encuentros y desencuentros, con alegrías e incomprensiones, con argumentos racionales y con un inquebrantable compromiso afectivo”. Senador Universitario Ennio Vivaldi, Vicepresidente, III Cuenta Anual 2009. “Mención aparte merece una labor que ha cumplido el Senado, a pesar de no encontrarse dentro de las funciones descritas en el Estatuto. Me refiero a las diversas oportunidades en que grupos de académicos, estudiantes y funcionarios solicitaron ser escuchados para plantear sus inquietudes, y que siempre se hicieron con gran altura de miras. Creemos que esta disposición se enmarca dentro del espíritu democrático que le es sustancial a este cuerpo colegia- do, el único en nuestro medio en que interactúan académicos, estudiantes y funcionarios no académicos”. Senador Universitario Enrique Manzur, Secretario, IV Cuenta Anual 2010. “Después de seis años de existencia de este Senado, creo que podemos sentirnos bastante orgullosos de lo que esto ha significado en términos de democratización de nuestra Universidad y de mayor participación de la comunidad universitaria en su orientación y desarrollo, demostrando en los hechos que esto es perfectamente compatible con la calidad y prestigio de su actividad académica. Sin embargo, esto no significa que no haya problemas. El día que nos despertemos en la mañana sin ningún problema es que estamos muertos”. Senador Universitario Rodrigo Baño, Vicepresidente, VI Cuenta Anual 2012. “Este Senado Universitario, además de cumplir con todas las funciones y responsabilidades que le otorga la ley, constituye en sí mismo la esencia de la U. de Chile, pues en él se reúnen representantes que cultivan una gran variedad de disciplinas, pertenecientes a todos los estamentos, que poseen visiones filosóficas, ideológicas y políticas muy diversas, de diferentes edades, hombres y mujeres. Nadie sobra. Todos sus miembros aportan de manera significativa a hacer universidad”. Senador Universitario Hiram Vivanco, Vicepresidente, IV Cuenta Anual 2010.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=