Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile

Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 172 hasta hoy, ha sido y sigue siendo –a pesar de dificultades propias de un evidente abandono por parte del Estado– responder a este objetivo en términos de diseño y funcionamiento. Como Senado Universitario consideramos que los recursos es- tatales deben dirigirse prioritariamente a la recuperación y fortalecimiento de la Educación Superior Estatal. 6. Sistema de Educación Superior 6.1 IES: Universidades e Instituciones de formación técnica El sistema de Educación Superior se debe componer de universidades e institu- ciones técnicas. En lo que concierne a las universidades, es crucial derogar la legislación vigente que establece que la única diferencia entre una universidad y las demás IES, incluidas las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, es que las universidades ofrecen licenciaturas. La base implícita de esta definición es que lo fundamental en una universidad corresponde a la docencia. Tributaria de ello es la distinción entre universidades complejas y universidades docentes, que permite la existencia de universidades que no realizan investigación, ni buscan contribuir al desarrollo ni a la innovación en el país. Se debe terminar con esta distinción y avan- zar hacia una en que se exija a todas las universidades realizar tareas de docencia, investigación y/o creación artística, y extensión o vinculación con el medio. El Senado Universitario propone la creación de un Sistema Nacional de Universi- dades al servicio de las necesidades del país. Todas las universidades deben con- tar con el reconocimiento del Estado de Chile, sean estas estatales o privadas, tanto para su creación como para su funcionamiento, y propender a formar un sistema de educación cooperativo. Deben contar con un sistema común de acceso y procedimientos diversificados de selección con finalidades de diversidad e inclusión. Por último, el sistema debe asegurar el pluralismo, tanto del sistema mismo, como en el interior de cada institución. En cada institución se debe garantizar libertad efectiva de cá- tedra, de pensamiento, expresión y opinión de los miembros de la comunidad. El sistema, en su totalidad, debe estar orientado a proyectar el país a través de la generación de conocimiento, el apoyo a la cultura y las artes y la formación profesional y técnica especializada. 6.2 Creación de una Red Nacional de Instituciones de Educación Superior Estatales Un componente esencial de la propuesta del Senado Universitario es la creación de una Red Nacional de IES Estatales, que debe ser un componente esencial del esfuer- zo chileno en Educación Superior. En este sistema se debe promover la ovilidad estu- diantil entre las diferentes instituciones, que facilite entradas y salidas a diferentes niveles, que ofrezca programas académicos modulares que permitan comenzar en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=