Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile

Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 156 4. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA 4.1. ACTUALES INSTRUMENTOS DE POLÍTICA La política del Estado en Educación Superior se define mediante instrumentos de financiamiento estatal y un conjunto de regulaciones asociados a cada ins- trumento. En la actualidad se distinguen los siguientes instrumentos generales: Financiamiento estudiantil. Consiste en formas de financiamiento mediante instrumentos específicos como: a. Fondo Solidario: disponibles para estudiantes de las universidades del CRUCH. Se caracteriza por ofrecer condiciones más favorables que las que ofrecen los créditos con aval del Estado. b. Créditos con aval del Estado: disponible para estudiantes de todas las univer- sidades acreditadas, tienen mejores condiciones que otros créditos de la banca. En su otorgamiento se discrimina por capacidad de pago, tipo de carrera profe- sional y nivel socioeconómico del estudiante. c. Becas: disponible para estudiantes en virtud de sus méritos (becas BEA). Algu- nas universidades tienen sistemas propios de becas. d. Aporte Fiscal Indirecto (AFI): disponible para todas las universidades acreditadas. Aportes a instituciones. Consiste en formas de financiamiento directo a las ins- tituciones mediante los siguientes instrumentos: a. Convenios de desempeño. Disponible para universidades estatales (excepcio- nalmente MECESUP ha modificado esta condición). b. Aporte Fiscal Directo (AFD): disponible para universidades del CRUCH y res- ponde a la necesidad de apoyar universidades complejas en sus tareas de inves- tigación y creación. Fondos Concursables. Estos fondos constituyen un aporte estatal focalizado a acti- vidades específicas de investigación y desarrollo, creación y transferencia de cono- cimiento. Hay una variedad de ellos: FONDECYT, FONDEF, ANILLOS, FONDAP, Núcleos e Institutos Milenio, etc. Es una característica de estos fondos que pueden asignarse a instituciones o a académicos que cumplen los requisitos del concurso. 4.2. CRITERIOS PROPUESTOS PARA FINANCIAMIENTO ESTATAL Los siguientes criterios permiten establecer regulaciones y relaciones entre ins- trumentos y tipos de universidades: 1. Es una condición necesaria que para recibir aporte estatal de cualquier tipo las instituciones deben estar debidamente acreditadas, y para los aportes con-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=