Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile
PROYECCIONES DEL EQUIPO DE PROFESIONALES Para la realización de todas estas actividades y productos ha sido necesario el crecimiento del equipo de trabajo. Esto se ha ido realizando en forma paulatina, en función del surgimiento de nuevas iniciativas. Sin embargo, a partir de 2016 se comenzó a trabajar junto a las distintas mesas del Senado en la proyección de todo el equipo de apoyo profesional, incluida el área de comunicaciones, con el objetivo de diseñar una estructura más orgánica, mejorar la gestión y perfilar nítidamente los cargos, elementos que además son fundamentales para contar con condiciones laborales adecuadas. APRENDIZAJES Y ACCIONES PENDIENTES Para concluir este informe sobre el desarrollo de las comunicaciones en el Sena- do Universitario en sus 12 años de trayectoria, quisiera referirme a lo aprendido y a aquellos aspectos que aún quedan por mejorar. Durante estos años, hemos podido constatar que la Universidad de Chile, en general, tiene retos en materia comunicacional, muchos de los cuales dicen relación con los cambios culturales provocados por las nuevas tecnologías y que configuran nuevas y dinámicas audiencias, que enhorabuena se están enfrentan- do bajo la conducción de la actual Dirección de Comunicaciones y la coordina- ción de los comunicadores que trabajan en las diferentes unidades académicas. Todos estos profesionales permiten a diario que el conocimiento desarrollado en la Universidad traspase los muros institucionales y esté al alcance de los chile- nos, además de facilitar de una manera muy concreta la necesaria integración interna y la transdisciplinariedad. Asimismo, contamos con un sistema de gobierno participativo, que reconoce a la comunidad universitaria como motor institucional, sin embargo, este sistema re- quiere de académicos, funcionarios y estudiantes incentivados en involucrarse, que no ignoren las características de su propia institución, que comprendan los principios que la erigen y son constitutivos de nuestro sistema democrático, que reconozcan el contexto en el que se desenvuelven las universidades del Estado, que se posicionen en los debates que hoy la sociedad busca dar en materia de equidad, diversidad, género, discriminación, racismo, violencia, sostenibilidad, etcétera; que conozcan el potencial de las normativas institucionales y sus limi- taciones, que utilicen los espacios de participación existentes, como el Senado Universitario, y trabajen por los cambios requeridos. En vista a este objetivo, la red de comunicadores de la Universidad de Chile es una gran herramienta con la que se dispone, que puede ayudar a potenciar un proceso permanente de formación en Ciudadanía Universitaria, dirigido a los tres estamentos, pero que debe ser conducido por sus órganos superiores y asu- mido institucionalmente. Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=